Borrar
Brum, a la izquierda junto a los compañeros de candidatura
Brun señala a la dirección nacional de Podemos como "instigadores" de la denuncia

Brun señala a la dirección nacional de Podemos como "instigadores" de la denuncia

El secretario general de Podemos Santander confirma la presentación de una querella contra el partido, e insiste en que el expediente abierto contra él y tres compañeros tiene la "clara intención de sofocar al sector crítico"

Europa Press

Lunes, 23 de marzo 2015, 12:16

El secretario general de Podemos Santander, el abogado Juanma Brun, y su equipo 'Sí se puede' van a presentar una querella criminal contra el partido por la denuncia interpuesta contra él y tres miembros más de su lista que les aparta cautelarmente del proceso de primarias para elegir a los representantes al Parlamento cántabro.

Creen que dicha denuncia está "instigada" y "promovida" desde Madrid, desde la dirección nacional de Podemos, con una "clara intencionalidad política": "sofocar al sector crítico", según ha asegurado Brun en una rueda de prensa.

Acompañado por varios miembros de su equipo, ha indicado además que la resolución del Comité de Garantías regional para apartarles provisionalmente de las elecciones internas se basa en una prueba obtenida de forma "ilícita" e incluso "delictiva", y que son "325 hojas" de "conversaciones privadas de WhatsApp".

En la querella, que se interpondrá a lo largo de este lunes, 'Sí se puede' solicita, como medidas cautelares, que se suspenda la invalidación temporal de Brun y los otros tres compañeros afectados: Roberto Mazorra, Mariasun Arenado y Angela Benito.

Y en caso de que esta resolución judicial no llegue "a tiempo" y no puedan ser votados (las primarias de Podemos para elegir a los candidatos al Parlamento están previstas del 25 al 29 de marzo) pedirán subsidiariamente que se suspenda este proceso de votaciones y, en caso de celebrarse éste, pedirán que se invalide y se convoque de nuevo.

"Iremos hasta donde haga falta para luchar contra una injusticia jurídica y una denuncia hecha con intencionalidad política", incluso a la Junta Electoral Central, ha avisado el abogado, que ha recordado que los motivos para apartarles son el apoyo a procesos municipalistas -que "siempre" han hecho según los estatutos de Podemos - y declaraciones a la prensa en las que Brun opinó que "ciertas" actuaciones de la corriente oficialista 'Claro que Podemos ' -que ganó las elecciones a los órganos del partido por un 2% de ventaja respecto a 'Sí se puede'- "parecían" más propias de "la vieja política". "Son éstas las manifestaciones que me apartan del proceso", ha precisado Brun, para añadir que dichas palabras pueden ser "más o menos acertadas" pero están "cubiertas por la libertad de expresión".

"Instigada y promovida por Madrid"

Sobre la denuncia -que partiría de un excandidato de 'Sí se puede' en las anteriores primarias- el secretario de Santander ha asegurado que viene "instigada y promovida" por la dirección nacional del partido y ha contado además con el "asentimiento y colaboración" de algunos miembros de 'Claro que Podemos ', que habrían recopilado las pruebas.

Para defender esta teoría, Brun se basa en varias cuestiones, como una conversación telefónica con el secretario de Podemos Cantabria y cabeza de lista de los oficialistas, José Ramón Blanco, que le transmitió hace una semana que le habían llamado de Madrid ("entre otros Pablo Iglesias") porque estaban "indignados" por el apoyo de Brun a los procesos municipalistas y que ya "tendrían noticias". "Efectivamente, hemos tenido noticias", ha comentado el abogado, en alusión a que les han apartado cautelarmente del proceso.

Tras desvelar que una integrante del Consejo Ciudadano estatal fue quien le confirmó que le habían denunciado, se ha referido a una conversación "bastante agria" con Jesús Montero, jefe de Podemos en Madrid, y que le dijo a Brun si "no pensaba que ciertos actos no iban a tener consecuencias", en referencia a la campaña 'Yo también soy Podemos ', promovida por 'Sí se puede Cantabria ' y a la que se sumaron las corrientes críticas de todas las comunidades autónomas, para denunciar el apoyo de la dirección nacional a listas oficialistas.

En cuanto a la "colaboración" de miembros de 'Claro que podemos ', el abogado ha indicado que en la denuncia se alude a una asamblea celebrada para promover un proceso municipalista y en la que participaron "varios" miembros la corriente oficialista, que habría remitido información de la reunión al órgano de garantías. "Recopilaron pruebas para incriminarnos", ha censurado, después de recordar que el Comité de Garantías elegido en Cantabria iba asociado a la lista 'Claro que podemos ', al igual que ocurrió en Madrid, con lo que "la imparcialidad de este órgano está en entredicho".

Los denunciados

En cuanto a los miembros de 'Sí se puede' afectados, y al margen de Angela Benito, caso en el que la denuncia es más de carácter "personal" (por manifestar en un "Whatsapp Privado" que familiares no empadronados en Cantabria la habían votado, algo "perfectamente posible" con el anterior reglamento), los integrantes de esta corriente denunciados creen que no han sido escogidos por "casualidad", sino que hay una "intencionalidad política evidente y manifiesta".

Así, "apartan al cabeza de la lista rival", Juanma Brun, que se impuso a la candidata oficialista en Santander por un 60% de los votos y fue el único miembro de 'Sí se puede' que entró en el Consejo Ciudadano de Cantabria , mientras que el conjunto de su lista obtuvo el 44% de los respaldos.

Tampoco creen una "casualidad" que hayan denunciado a Roberto Mazorra, que tiene "enemistad" con el líder regional del partido, y a Mariasun Arenado, miembro del Círculo Animalista, y que ha sido "muy crítica" con el hecho de que el secretario general de Podemos Cantabria , José Ramón Blanco, sea "un cazador".

En el caso de Arenado, en la denuncia, basada también en el apoyo a los procesos municipalistas, se la reprocha que acuda a una asamblea de Santander cuando ella es de Santoña. También se le imputa que en un "correo privado" manifieste que "no quiere colaborar con gente de 'Claro que podemos '".

Por su parte, Roberto Mazorra, que recibió el correo electrónico de la denuncia a las "23.58 horas", dos minutos antes de que acabara el plazo establecido, ha asegurado que la resolución incumple de manera "flagrante" la Ley de Partidos, según la cual para promover la expulsión o retirada de miembros hay que incoar un expediente en el que se incluya la versión de todas las partes, la denunciante y la denunciada. "Son cosas de sentido común que se ha pasado por el forro la Comisión de Garantías", ha dicho Mazorra, para apostillar que es un hecho "muy grave".

En cuanto al contenido de la denuncia, en la que "se confunden normas de obligado cumplimiento con orientaciones", se le reprocha que sea el responsable de Programa de 'Sí se puede', algo que "parece que es un delito o crimen". A su juicio, todas estas cosas reflejan la forma de funcionar de la dirección estatal y autonómica, "con 'tics' autoritarios bastante claros".

Por su parte, la número 2 de 'Sí se puede', la periodista Blanca Castañeda, ha explicado que el objetivo de este equipo es concurrir a las primarias "completo", con "todos" los miembros. De no ser así, se reunirán para adoptar una decisión. No obstante, ha apelado al "sentido común" de la dirección y órganos de control de Podemos para que retiren la denuncia, y espera que lo ocurrido no se traduzca en una "ruptura", sino que se convierta en "aprendizaje" para la "integración" de las distintas corrientes, que hay "en cualquier partido al uso".

Al hilo, Brun ha dicho que no se plantea formar una nueva candidatura al margen, ya que sigue teniendo "ilusión por Podemos ". Esta tarde, a las 19.30 horas, explicarán lo ocurrido en un acto abierto en el Centro Doctor Madrazo de Santander. Hasta la fecha, han recibido multitud de apoyos, de Cantabria y a nivel nacional e internacional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Brun señala a la dirección nacional de Podemos como "instigadores" de la denuncia