Borrar
Rajoy en el centro junto al alcalde, la consejera y el presidente regional
Rajoy garantiza la financiación íntegra de las obras de Valdecilla

Rajoy garantiza la financiación íntegra de las obras de Valdecilla

El presidente, que ha visitado hoy la marcha de los trabajos, se paró para dar el pésame, personalmente, al hermano del operario fallecido el viernes

Ana Rosa García

Lunes, 30 de marzo 2015, 14:31

"Que nadie tenga la más mínima duda de que Valdecilla ha sido una referencia, como tal ha sido tratada y como tal la seguiremos tratando». Con estas palabras el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha garantizado esta mañana la financiación pendiente del coste de las obras de Valdecilla, cuya evolución pudo comprobar en persona. Y lo ha hecho después de que el Consejo de Ministros aprobara el pasado viernes el acuerdo que materializa el compromiso del pago para este año, 28 millones de euros, que se suman a la misma candidad consignada en 2014. Para el presidente, la aportación de fondos estatales para sufragar la obra (presupuestada inicialmente en 205,8 millones de euros y que ha costado el doble) es un acto "de justicia, sensatez, sentido común y eficacia para el futuro".

Apenas una hora duró la visita del presidente al edificio de las Tres Torres. Rodeado de un amplio dispositivo de seguridad y de un séquito de autoridades, llegó en el coche oficial junto al presidente de Cantabria, Ignacio Diego, y acompañado de la consejera de Sanidad, María José Sáenz de Buruaga, y el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, subió a la tercera planta, donde pudo ver un modelo de habitación de hospitalización polivalente.

Después, toda la comitiva descendió al nivel 1 para conocer el área materno-infantil y la zona de partos y al final del recorrido, en el atril dispuesto en el hall del edificio, pronunció su discurso y se fue, sin dar opción a preguntas de la prensa. De hecho, solo los medios gráficos fueron testigos de su recorrido por los pasillos del nuevo Valdecilla. Momento que aprovechó para dar el pésame personalmente al hermano del obrero fallecido en el accidente laboral el pasado viernes, Moustafá Daour, así como a sus compañeros de trabajo. Los sindicatos han convocad para mañana una concentración en memoria Moustapha Kebe.

«Sé lo importante que es Valdecilla para los cántabros, y lo sé porque cualquiera que haya pasado el suficiente tiempo aquí tiene la certeza de que para los cántabros Valdecilla es mucho más que un magnífico hospital; Valdecilla es orgullo, tradición y en cierta manera una seña de identidad de Santander y de Cantabria, un hospital de Cantabria para todos los españoles», aseguró. En su intervención, resaltó que «Ignacio Diego ha sabido involucrarnos a todos en la financiación de Valdecilla y ha hecho un gran esfuerzo para convencernos en uno de los momentos de mayor dificultad presupuestaria. Esta ha sido la gran prioridad en materia sanitaria de la legislatura, pero creo que ha sido un acto de justicia, de sentido común y de eficacia para el futuro».

Rajoy ha resaltado el papel que ha jugado el presidente cántabro para involucrar a "todos" en la financiación de Valdecilla y ha considerado que el resultado es fruto de la "determinación" y "empuje" de Diego y de los argumentos defendidos por la comunidad.

Por su parte, Diego ha agradecido al presidente y a su Gobierno, «en nombre de los cántabros», que «ha sabido estar a la altura de las circunstancias y ha cumplido con el compromiso adquirido en 2011», lo que ha hecho posible que «hoy visitemos, no unas obras, sino un hospital, ya tan solo pendiente de los últimos remates». Lo que demuestra, a su juicio, que «Valdecilla también es una prioridad en mayúsculas también para él». El jefe del Ejecutivo regional ha recordado que cuando llegó a la Presidencia «nos encontramos el hospital sin terminar, con las obras paralizadas, cuando tenían que haberse acabado en 2007; con un convenio extinguido y todo el presupuesto gastado. Nos encontramos un sobrecoste de 200 millones de euros sobre el previsto inicialmente, y cero euros del Estado, por la nula reivindicación del Gobierno PRC-PSOE y la nula respuesta del Gobierno de Zapatero». Una situación a la que «hemos dado solución, dando pasos de gigante para llegar a la meta». Una meta que ya tiene fecha, el 15 de mayo cuando está previsto el fin de las obras, sobre la que Rajoy subrayó que «no es un punto y final sino un punto de partida para un hospital llamado a jugar un papel protagonista en el futuro».

El presidente ha reiterado también su convicción de haber encontrdo "la mejor solución" para concluir las obras del hospital a través de un contrato de colaboración público privada que ha permitido mejorar el proyecto inicial y va a ser "una potente palanca de innovación y modernización" para el hospital.

Frente a ello, ha opinado que un contrato tradicional habría supuesto "perpetuar las obras, más demoras y probablemente más sobrecostes" y habría impedido otros avances en la sanidad cántabra"

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Rajoy garantiza la financiación íntegra de las obras de Valdecilla