

Secciones
Servicios
Destacamos
Aser Falagán
Martes, 31 de marzo 2015, 14:10
El miércoles arranca la Operación Salida de Semana Santa, que bien se podría denominar en Cantabria Operación Entrada, puesto que se calcula que durante estos días llegarán a la región alrededor de 200.000 vehículos. Todo depende de que finalmente se cumplan unas previsiones meteorológicas que anunciaban buen tiempo para las fiestas. No han terminado de concretarse, pero en cualquier caso la DGT ya ha preparado un dispositivo especial para gestionar la que se prevé una enorme afluencia de tráfico rodado.
Más de 200 personas trabajarán en un operativo especial al que hay que unir a los agentes de la Guardia Civil de Tráfico. Ya el mismo miércoles por la tarde se prevé tráfico muy denso y riesgo de embotellamientos en la entrada a Santander (S-10 y, en menos medida, S-20), el tramo de la A-8 entre Laredo y el límite con Vizcaya y el nudo de comunicaciones que constituye Torrelavega. Son los tres puntos que más conflictivos se prevén tanto para la tarde del miércoles como durante toda la jornada de un jueves que puede ser el día de más tráfico del año, por encima incluso de las operaciones salida del verano.
Salvo problemas de última hora, se espera una circulación densa pero fluida en la S-30, la A-67 a partir de Torrelavega y la A-8 en dirección a Asturias, en este caso en ambos sentidos.
El lunes la dinámica se invertirá, y la Dirección General de Tráfico "ya trabaja con la hipótesis de que se producirán retenciones en el tramo entre Laredo y Saltacaballos". De nuevo las condiciones meteorológicas condicionarán el tráfico, y cuanto mejor sea la situación más tarde se producirán los atascos. «Si hace buen tiempo, la gente apurará al máximo antes de volver a casa», explica el delegado de Tráfico en Cantabria, Serafín Sánchez.
En líneas generales el escenario no será diferente al de otras ocasiones, con tráfico denso de entrada y fluido de salida durante el miércoles y el jueves y una situación inversa el lunes. La DGT prevé que las comunicaciones con la Meseta y Asturias no registren demasiados problemas ni en la red principal ni en la secundaria que también tendrá más volumen de circulación, mientras que la conexión con el País Vasco sí puede registrar atascos.
El otro foco conflictivo estará en la S-10, especialmente en sus últimos kilómetros. La circulación se prevé lenta ya desde El Astillero y mucho más complicada entre Camargo y Santander, no solo por la llegada de turistas, sino también por los desplazamientos a los centros comerciales de las afueras abrirán el jueves y el sábado, que ya suelen provocar embotellamientos algunos fines de semana y que durante estos días registrarán más afluencia aún.
La DGT ha publicado en su web itinerarios alternativos en función del origen y destino del viaje se han añadido los tiempos de recorrido estimados en función de la hora de salida del viaje, según los datos registrados en la Semana Santa del año pasado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.