

Secciones
Servicios
Destacamos
Aser Falagán
Jueves, 30 de abril 2015, 07:38
Pese a que las previsiones meteorológicas no son las mejores, los hosteleros cántabros confían en vivir un buen puente del 1 de mayo. Las reservas superan ya el 50% en todos los sectores, y en algunos de ellos llegan al 70%, lo que unido a las que se esperan formalizar a última hora -durante el día de hoy o, incluso, a primera hora de mañana- puede convertir el puente de mayo en un muy buen aperitivo antes de la campaña de verano. Y todo a pesar de que ni el tiempo ni la proximidad con la Semana Santa hayan colaborado en que se produzcan más salidas.
El presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria, Emérito Astuy, reconoce que «es cada vez más complicado hacer previsiones por la costumbre de reservar a última hora», pero que aun así se espera «un buen puente». Como es más o menos habitual, las zonas de mayor reserva son Santander y Liébana, y el representante de los hosteleros confía en que el fin de semana resulte positivo: «Santander aún no ha llegado al lleno, aunque ojalá pueda hacerlo, y en general creo que podremos hablar de un buen fin de semana; quizá no extraordinario, pero sí bueno».
Toda esta esperanzadora previsión, que ya se ha traducido en un gran número de reservas, no parece haberse visto afectada por las previsiones meteorológicas, que si bien no anuncian demasiada lluvia tampoco avanzan las mejores condiciones posibles para el puente.
Para el viernes, día 1, la Agencia Estatal de Meteorología prevé cielos muy nubosos en Cantabria, sin que se puedan descartar algunas precipitaciones débiles en las primeras horas del día, con las temperaturas mínimas en ascenso y sin demasiado calor. Para el sábado se espera un incremento de las temperaturas, pero a cambio la Aemet avanza que el cielo estará más nuboso.
«La perspectiva es buena aunque bastante desigual», reconoce el presidente de la Asociación de Turismo Rural, Jesús Blanco. «La media de reservas está ya por encima del 70%, un buen dato aunque estemos trabajando con precios de temporada baja». Al igual que los hoteles, estima una gran cantidad de reservas de última hora para los dos días fuertes: viernes y sábado, mientras que el movimiento del jueves y el domingo será marginal.
«Se espera más ocupación en torno a la costa -añade Blanco-, pero no es un asunto de costa o de montaña; muchas veces es más determinante que se haya ofertado un paquete promocional que la situación en sí del alojamiento».
No abrirá Alto Campoo
También el Gobierno de Cantabria tiene buenas expectativas, como lo demuestra el hecho de que las reservas electrónicas para visitar el Parque de Cabárceno hayan crecido un 15% respecto al año pasado. Sin embargo, la estación de Alto Campoo no abrirá sus puertas, una vez terminada una irregular temporada de nieve.
Pese a que no se ha entrado aún en la época en la que más volumen de negocio tienen, incluso los campings confían en vivir un buen fin de semana. «Esperamos una ocupación aceptable, como mínimo en torno al 60% en los bungalow, mientras que en las parcelas será algo menor, porque aún es muy pronto para la acampada pura», explica el presidente de la asociación, Pablo Alonso. Si ya ocurre así en todo el sector, en el caso de los campings la estacionalidad y la dependencia de las condiciones meteorológicas es, es este caso, absoluta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.