Borrar
Urgente Sale el 'campanu' en Puente Viesgo
Boicot a la reválida de Tercero de Primaria también en Cantabria

Boicot a la reválida de Tercero de Primaria también en Cantabria

La Plataforma por la Enseñanza Pública pide que se suspenda la prueba que afecta en la región a 5.535 alumnos entre 8 y 9 años

REDACCIÓN DM

Jueves, 7 de mayo 2015, 07:37

La Plataforma en Defensa de la Educación Pública de Cantabria ha reclamado a la Consejería la retirada de la prueba de diagnóstico de Tercero de Primaria, prevista para el próximo mes de junio. Una revalida que introduce la nueva Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que en Cantabria afectará a un total de 5.335 niños (350.000 en toda España, de entre 8 y 9 años. El colectivo apoya la propuesta lanzada por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) llamando a las familias al boicot de estas pruebas.

En un comunicado, la Plataforma reitera su oposición a la Lomce y, en especial, a la realización de pruebas de evaluación que, a su juicio, se convierten en "reválidas más o menos encubiertas" según el curso y la etapa educativa en que se desarrollan, con el objetivo de ir "segregando" al alumnado desde las etapas educativas más tempranas.

 Las evaluaciones externas son cuatro pruebas estandarizadas que, según consta en la Lomce, deben realizar todos los alumnos a lo largo de su carrera educativa. Las dos de Primaria -una al final de tercero y otra al concluir sexto- sirven, según Educación, para identificar a los alumnos que no han adquirido las competencias necesarias y poder reforzar su enseñanza a tiempo. El boicot ya se ha producido en varias de los lugares en los que se ha iniciado, como Aragón o Barcelona, donde muchos padres no llevaron a sus hijos a clase ese día para evitar las pruebas.

La Plataforma rechaza la importancia que se otorga a estas pruebas frente al trabajo diario de los tutores y maestros especialistas durante todo un bloque de Educación Primaria y considera que ya existe numerosa normativa tanto estatal como autonómica sobre el currículo y la evaluación en esta etapa.

En su opinión, la aplicación de estas pruebas de evaluación refleja la "desconfianza" de las propias administraciones educativas hacia el trabajo de los profesionales docentes, hacia la normativa que ellos mismos han aprobado y hacia el papel de supervisión del Servicio de Inspección Educativa.

También discrepan con la realización de unas pruebas homogéneas frente a la diversidad de capacidades del alumnado, de proyectos educativos de los centros, o de ritmos de trabajo que pueden variar de un grupo a otro.

Asimismo, rechazan un modelo de evaluación centrado en los contenidos y cualquier tipo de evaluación que para medir el éxito educativo no tenga consideración ni siquiera competencias básicas que la propia ley recoge.

Otras critica de la Plataforma es que se concentren las pruebas y exámenes durante 3 ó 4 días seguidos para alumnado de tan corta edad; al tiempo que lamentan el "sinsentido" que supone la realización de estas pruebas de evaluación en aplicación de la Lomce cuando esta ley está en su primer año de aplicación.

Otra de sus quejas es la escasa información que tanto el profesorado como las familias han recibido respecto a las consecuencias académicas y pedagógicas de las evaluaciones para el alumnado.

Finalmente, la Plataforma expresa su apoyo a la propuesta lanzada por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) llamando a las familias al boicot de estas pruebas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Boicot a la reválida de Tercero de Primaria también en Cantabria