

Secciones
Servicios
Destacamos
Violeta Santiago
Viernes, 8 de mayo 2015, 15:19
Pedro Sánchez reclamó ayer a Mariano Rajoy que «deje de recortar» los presupuestos en medidas contra la violencia de género y «aplique íntegramente» la ley que aprobó su partido. Lo hizo en el Palacio de Festivales de Santander, tras la última muerte de una mujer por violencia machista en Orense. El secretario general del PSOE lamentó que «el ajuste de cuentas del PP con el Estado del Bienestar» lo estén sufriendo especialmente ellas: «Es un ajuste de cuentas con las mujeres», clamó, después de haber denunciado que los del PP «son gobiernos hostiles con los derechos de las mujeres».
Sánchez eligió Cantabria para su primer día de campaña electoral. En un acto con unas 200 candidatas del PSOE en listas autonómicas y municipales y algunas asociaciones explicó que su partido hará una Ley de Igualdad Salarial si llega al poder en noviembre porque, según recordó, las mujeres cobran un 24% menos que los hombres en los mismos puestos, un 40% menos de pensión cuando se jubilan y porque representan al 64% de los trabajadores con menor salario.
ver más
También se propone redactar una Ley de Cuotas para que haya representación paritaria en los consejos de administración de las empresas. El líder socialista lamentó que haya caído, por vez primera en cuatro décadas, la población activa femenina, es decir, el número de mujeres que declara interés por emplearse. «Ha bajado hasta el 40%, cuando el objetivo de la Unión Europea es que en 2020 la población activa sea del 70%», denunció para atribuir el dato al hecho de que son las mujeres las que están cuidando a los menores, los mayores y dependientes tras los recortes de los gobiernos populares.
El acto conmemoraba que hace ya 84 años que se aprobó en España (un 8 de mayo) la ley que permitía que las mujeres pudieran presentarse a las elecciones, dos años antes de que se les permitiera votar.
Antes de iniciar su reflexión sobre la situación de las españolas a día de hoy, y ante un auditorio totalmente entregado, Sánchez remarcó que le gusta especialmente el lema elegido por la candidata cántabra (Nuevas Oportunidades) para su campaña. «Los socialistas han gobernado 21 años en los que hicieron posible la España de derechos y la España de las libertades. Ahora haremos la España de las oportunidades», avanzó. En su opinión, oportunidades es lo que necesita el país y, sobre todo, las mujeres, que se han encontrado con que los gobiernos del PP son «hostiles» hacia sus derechos.
Puso como ejemplo la Ley de Racionalización de las Administraciones Locales, conocida como reforma local, con la cual el PP «quiere quitar» a los ayuntamientos la atención a las víctimas de violencia machista y otros servicios que afectan directamente a la igualdad y la conciliación, como la atención domiciliaria o el refuerzo escolar a alumnos con dificultades.
«Por eso hay que mandar al PP a la oposición», reclamó, «porque en muchas ocasiones sois las mujeres las que sufrís la precariedad económica». Sánchez relató que una madre le contó hace poco que su hija, de 35 años, es licenciada, tiene un master e inglés, pero trabaja de dependienta en una tienda. El último mes trabajó 13 horas y cobró 65 euros. «Mariano Rajoy llama a esto recuperación económica, pero nosotros decimos que es explotación laboral».
El líder socialista defendió, por otro lado, que solo su partido puede traer «un cambio seguro» a Cantabria y que Eva Díaz Tezanos es la única que «puede mandar a la oposición» al presidente, Ignacio Diego, «como quieren muchos» .
«El 24-M nos jugamos mucho», agregó. «Nosotros somos el partido de la igualdad social, de la igualdad de oportunidades, de la igualdad territorial porque los vecinos de los pueblos merecen las mismas oportunidades que los que viven en la grandes ciudades y, sobre todo, de la igualdad de género», recalcó, para añadir que «Cantabria merece un cambio de gobierno, no solo un recambio, sino un cambio en los proyectos, en los valores y en los principios».
Por quién, no por qué
Sánchez también relató que, recientemente, unos estudiantes le preguntaron por qué hay que votar al PSOE. La pregunta no es por qué, corrigió, «la pregunta es por quién y la respuesta que tienen que dar los socialistas es que hay que votarnospara que tu futuro no dependa de la cuenta corriente de tus padres». Por eso instó a las presentes a defender la candidatura de Díaz Tezanos. «Hay que ganar para tener una presidenta al frente del Gobierno de Cantabria, una presidenta comprometida con la igualdad y con la industria, el crecimiento económico y la cohesión social, comprometida con una recuperación económica justa, que es lo que representa el PSOE».
Díaz Tezanos también cree que «no son buenos tiempos» para las mujeres de este país y tampoco para las de Cantabria, porque el PP ha querido llevarnos otra vez a casa «en muy poco tiempo. Ese es su modelo», acusó. «Ahora oímos hablar de la igualdad como si fuera algo accesorio, como algo que está pasado de moda», pero quienes afirman esto «no saben de que hablan». «No saben lo que es ser mujer y ser responsable de tus hijos, de tus mayores. Las mujeres y las políticas de igualdad tenemos que volver a estar en el centro de agenda política», aseguró y, a sus ojos, esto solo será posible si llega una mujer a la Presidencia del Gobierno, «que tendrá un Gobierno paritario de verdad, no como el actual del PP, que desmanteló todo lo que habíamos hecho en ocho años». La candidata declaró que ya estuvo en un Gobierno activo en la aplicación de políticas dirigidas a conseguir mayores cuotas de espacios públicos para las mujeres.
De llegar al próximo Ejecutivo regional, la aspirante del PSOE se comprometió a impulsar un plan para reducir la brecha salarial por el mismo trabajo y a empujar a las mujeres del mundo rural para que logren alcanzar las cotas de desarrollo de la que gozan las de las ciudades.
Díaz Tezanos llamó «a dar la batalla» porque estos cuatro años de Gobierno popular han sido «una pesadilla que tenemos que olvidar porque ha supuesto perder todos los derechos que habíamos ido ganando. Este cambio solo podemos hacerlo los del PSOE».
Baño de selfies
El líder socialista no se fue de Santander sin darse un verdadero baño de selfies con la práctica totalidad de mujeres que asistieron al acto. Hizo su discurso en 15 minutos y estuvo al menos otros 15 haciéndose fotos con las candidatas y recibiendo besos, saludos y abrazos, a las que dedicó todo el tiempo que le requirieron sin mostrar prisa ninguna pese a que tenía que desplazarse a Torrelavega para su siguiente acto de campaña. Además delas candidatas socialistas, se fueron con su foto mujeres de colectivos como la Asociación de Mujeres Ganaderas UGAM-COAG, las Mujeres Rurales, la asociación Virgen del Moral, la de Mujeres Progresistas, las de Consuelo Bergés, representantes de las federaciones de Igualdad de los sindicatos, entre otras.
En la capital del Besaya, Sánchez y su caravana de colaboradores se dieron un paseo por el centro, por las inmediaciones de la plaza de Baldomero Iglesias, acompañando al candidato a alcalde, José Manuel Cruz Viadero, y otros candidatos de municipios de alrededor. Su siguiente destino era Gijón, donde tenía previstos más actos de campaña.
El líder socialista ha enviado "un abrazo" a los familiares y amigos de la mujer asesinada por su pareja en un hospital y les ha trasladado "todo el cariño" de los socialistas. "El 24 de mayo nos estamos jugando que tengamos instituciones comprometidas con la lucha contra la violencia de género", ha afirmado también.
Para el secretario general del PSOE, esa lucha contra la violencia machista es "una cuestión de Estado", que tiene que quedar "fuera de los asuntos partidistas" e "involucrar a todas y cada una de las instituciones y también de la sociedad española". Sánchez ha denunciado además que la atención a las víctimas de la violencia de género es una de las competencias que pierden los municipios con la reforma local, al igual que las ayudas a la atención domiciliaria para los mayores o los refuerzos escolares.
El PSOE de Cantabria ha abierto la campaña con este encuentro porque un 8 de mayo de hace 84 años se aprobó en España la ley que permitía las mujeres pudieran presentarse a las elecciones, dos años antes de que se les permitiera votar. Sánchez, que ha sido presentado por Díaz Tezanos, como "una aliado de las mujeres", ha vuelto a subrayar que aprobará una ley de igualdad salarial y una ley de cuotas si los socialistas gobiernan tras las elecciones generales.
El líder socialista ha destacado que, en la mayoría de los casos. son las mujeres las que sufren la precariedad y los efectos de la crisis. "El 64 por ciento de los trabajadores que menos cobran tienen nombre de mujer", ha añadido.
Antes de participar en este acto, el líder socialista ha dialogado durante unos minutos con los trabajadores de la fábrica de estufas Nestor Martín, que han acudido al Palacio de Festivales a trasladarle la situación de esta empresa, que despedirá a 42 empleados después de haber recibido 16 millones de euros del Gobierno de Cantabria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.