Borrar
El Nansa a su paso por Herrerías
El Plan Hidrológico Occidental prevé una inversión de 325 millones en Cantabria

El Plan Hidrológico Occidental prevé una inversión de 325 millones en Cantabria

El documento, que entra en fase de información pública, tiene como objetivo frenar el deterioro de las aguas, atender las necesidades en las cuencas y evitar los efectos no deseados de sequías e inundaciones

efe

Martes, 12 de mayo 2015, 09:48

El Plan Hidrológico del Cantábrico Occidental prevé una inversión de todas las administraciones públicas implicadas en torno a 325 millones en Cantabria hasta 2021. Sus objetivos son frenar el deterioro de las aguas, atender las necesidades en las cuencas y evitar los efectos no deseados de sequías e inundaciones. Para elaborar este documento se ha evaluado el estado de las aguas y se han establecido unos objetivos medioambientales, mediante una serie de medidas, en concreto 131.

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Ramón Álvarez Maqueda Álvarez Maqueda ha destacado que un 80 % de la masa de agua de la zona occidental está en buen estado, aunque reconoce que hay afecciones que deben ir reduciéndose con actuaciones concretas.

Un 5 % de las masas superficiales tienen algún problema de contaminación, y en las aguas subterráneas "no hay grandes problemas de calidad" salvo casos "puntuales", ha dicho Álvarez Maqueda.

El Plan Hidrológico también incluye sendas planificaciones de riesgo de inundaciones y de sequía y fija medidas para prevenir y evitar daños.

Este documento está aún, hasta finales de junio, en la fase de información pública, para recibir aportaciones o sugerencias que puedan mejorarlo. Después está previsto que se someta al Consejo del Agua antes de su aprobación por parte del Gobierno de la nación, según ha explicado hoy en Santander el presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.

Álvarez Maqueda ha presentado el proyecto del Plan Hidrológico del Cantábrico en su demarcación occidental esta tarde en un acto en la sede de la Cámara de Comercio. En su intervención, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico se ha referido a la posibilidad de consultar los documentos relativos al Plan, presentar alegaciones y hacer sugerencias por medio de la página web de este organismo público.

Ha subrayado que este Plan Hidrológico del Cantábrico Occidental es "de los más medioambientalista del país", y como prueba de ello ha comentado que, del total de inversión prevista, 209 millones se calculan para el cumplimiento de medidas en ese campo. Además, 101 millones serían para satisfacer la atención de la demanda y 15 millones para seguridad ante fenómenos externos.

Según ha indicado el presidente de la Confederación del Cantábrico, la presentación de este Plan Hidrológico forma parte de las directrices de la Comisión Europea y, aunque se va "con retraso" puesto que el plan vigente se aprobó en 2013 cuando tenía que haber llegado en 2009, ahora se cumplirá con el plazo de revisión para 2015.

El Plan Hidrológico consta de una memoria y once anexos que recogen las obligaciones de acuerdo con la Ley de Aguas, una normativa y un estudio ambiental estratégico, con los impactos del documento en el aspecto del medio ambiente.

Al acto de esta tarde en la Cámara de Comercio también han asistido, en representación de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, el jefe de la Oficina de Planificación, Jesús González, el comisario de aguas, Juan Miguel Llanos, y la jefa del área de Medio Ambiente del organismo, Lucía Claros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Plan Hidrológico Occidental prevé una inversión de 325 millones en Cantabria