

Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro San Miguel
Lunes, 8 de junio 2015, 09:09
Solo 24 horas después de que trascendiera el hallazgo de los cadáveres de dos españoles en el valle de Langtang, arrasado por el brutal terremoto del 25 de abril, la Policía nepalí confirmó que corresponden a la santanderina Isabel Ortiz y a su novio, el aragonés Miguel Ángel (Mixel) Pizarro. No se ha esperado a que las pruebas de ADN corroboren sus identidades, puesto que ambas víctimas llevaban los pasaportes entre sus pertenencias cuando la tierra se tragó al pueblo que tenían marcado en su plan de ruta. En la mañana de ayer, domingo, el Centro de Operaciones de Emergencia de Nepal informó en su cuenta de Twitter de los nombres completos de los dos ciudadanos españoles. La forma en que se ha dado a conocer la aparición del cuerpo de Isabel y su compañero causó ayer indignación en la familia de la cántabra. Su hermano Ramón criticó durísimamente al Gobierno español, que en ningún momento le explicó, cuando el sábado le comunicó que «existía la posibilidad» de haber encontrado a Isabel, que llevaban consigo su documentación. «El jueves ya se sabía que habían aparecido cuerpos de europeos y la Interpol estaba pidiendo los datos de ADN de los desaparecidos al Ministerio de Interior español. Si, como se ha publicado, los cuerpos llevaban encima sus papeles ¿por qué han esperado hasta el sábado para informarnos?».
¿Cuatro días?
El portavoz también lamentó que los cadáveres todavía estén en el valle de Langtang, sin haber sido trasladados al punto en el que tendrán que hacer una identificación científica, que tiene que hacerse obligatoriamente para certificar quienes son las personas encontradas. «¿De verdad nuestro gobierno necesita tanto tiempo para conseguir un helicóptero? ¿Cuatro días? ¿No será que nadie quiere pagar la factura?».
El hermano de la cántabra contó que se pasó ayer todo el día hablando con la embajada española en Nueva Delhi, pidiendo la información del punto exacto en el que se encuentran Isabel y Mixel. Los Ortiz y los Pizarro la necesitaban porque decidieron encargarle la operación a su aseguradora, ya que la póliza contratada cubre los gastos de rescate y repatriación.
Finalmente, las familias autorizaron al Gobierno español a negociar con la aseguradora la recuperación de los cuerpos. «Les hemos dado un voto de confianza», explicó Ramón Ortiz. Pero si mañana a las 11.30 horas (por hoy, lunes) todavía no ha salido un helicóptero a buscarlos, lo organizaremos nosotros».
Ambas familias quieren cerrar este episodio cuanto antes. Les indigna que los cadáveres aparecieran el jueves y el domingo todavía no hubieran sido trasladados para las pruebas pertinentes. Por la vía diplomática, denunciaron, «los trámites están siendo extremadamente lentos. La aseguradora reclama el punto exacto de recogida para poder actuar. Pero nos dicen que la ubicación exacta no nos la pueden proporcionar, por razones que desconocemos. Así que estamos otra vez atados de pies y manos».
Ramón señaló que, tras un mes de incertidumbre sobre el destino de los dos montañeros, el día de ayer fue «duro como nadie se puede imaginar». «Lo más triste de todo es que no rodará ninguna cabeza, como es habitual. Ni la del señor Margallo, ministro de Asuntos Exteriores, ni la del subsecretario Cristóbal González-Aller, encargado de la gestión de esta crisis. Si se les pregunta, seguro que dicen ambos que lo han gestionado estupendamente. Y seguimos esperando, esperando, esperando. Otro día más de ineficacia», añadió.
Sin identificación de ADN
Además, se da la circunstancia, según informó Prabin Pokharel, vicesuperintendente de la Policía nepalí, de que «los cuerpos no pueden ser identificados debido al estado en el que se encuentran (...)».
En los dos últimos días han sido recuperados los cadáveres de 51 nepalíes y de cuatro extranjeros, incluidos una alemana y una holandesa, además de los de dos españoles en una operación conjunta del Ejército y la Policía nepalíes y vecinos de la zona.
El terremoto del 25 de abril provocó una gran avalancha que arrasó Langtang, uno de los centros turísticos más importantes del país. Sin embargo, no ha habido acceso al área siniestrada hasta estos últimos días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.