Borrar
Agudo y Marcano a su llegada al juzgado el pasado 4 de junio
La juez del 'caso Racing' rechaza el archivo de la causa

La juez del 'caso Racing' rechaza el archivo de la causa

Hidalgo ordena a las partes que presenten sus conclusiones provisionales en cinco días. Es el paso previo para la apertura del juicio oral contra Marcano, Agudo, Egusquiza y Garayar

Pilar Chato

Viernes, 12 de junio 2015, 10:43

El 'caso Racing' sigue adelante en los juzgados, por lo que Javier López Marcano y Ángel Agudo están más cerca de sentarse en el banquillo de los acusados. La magistrada instructora, Paz Hidalgo, ha decidido rechazar las peticiones de sobreseimiento efectuadas por las defensas de los cinco imputados por posibles delitos de malversación de fondos públicos y fraude continuado en la venta del club a Ali Syed. A su juicio, existen "indicios suficientes de la comisión de los hechos y de la participación en los mismos de los acusados, por lo que ordena que se siga adelante con el proceso ante un tribunal con jurado y pide a las partes que presentes sus conclusiones provisionales. Tras esto llegará la orde, o no, de apertura de juicio oral.

En el proceso están implicados los exconsejeros regionales Francisco Javier López Marcano y Ángel Agudo; el que fuera gerente del ente público CEP Cantabria, Luis Egusquiza; al administrador de Dumviro -la empresa que vendió sus acciones en el Racing a WGA Sports-; y al abogado Emiliano Garayar, contratado por CEP Cantabria como asesor para estas operaciones. De este último la Fiscalía retiró la acusación la pasada semana.

Las defensas de todos los querellados solicitaron el sobreseimiento del caso el pasado 4 de junio ,fecha en que tuvo lugar la comparecencia ante el instructor. En esa cita, además, Garayar pidió la nulidad de las actuaciones al entender que la causa debió tramitarse inicialmente como jurado. Entiende la magistrada que no cabe nulidad, dado que inicialmente la querella fue interpuesta por delitos de malversación, fraude a ente público y delito societario por administración fraudulenta, este último no contemplado en la Ley del Jurado.

Además, recuerda la magistrada que pudo alegar este motivo mediante recursos durante la tramitación de las diligencias previas, lo que no hizo, y que la comparecencia celebrada no es el momento pertinente.

Diligencias rechazadas

En la comparecencia, se concretaron las imputaciones por malversación contra Marcano, Agudo, Egusquiza y Montalvo, en el caso de Fiscalía y CEP Cantabria; y contra todos ellos y Garayar en el caso de Cantur y Manos Limpias.

Además, Fiscalía y Cantur solicitaron varios informes sobre la identidad de los autores, los responsables de encargar y la fecha de un informe del ICAF que obra en la causa. También pidieron otras pruebas relacionadas con los libros de facturas de la empresa Sedi Gestión inmobiliaria y el libro de actas de Silver Ealgle de 2005 a 2011.

La instructora rechaza en su auto de este viernes esas pruebas por entender que no son pertinentes, útiles ni imprescindibles para decidir sobre la apertura del juicio oral.

Por tanto, acuerda la magistrada dar traslado al Ministerio Público y a las partes acusadoras -Cantur, CEP Cantabria y Manos Limpias- a fin de que insten lo que estimen oportuno respecto a la apertura del juicio oral, formulando escrito de conclusiones provisionales. Tiene un plazo de cinco días.

La juez Hidalgo tendrá que convocar una segunda audiencia con los imputados antes de dictar el auto de apertura de juicio. No obstante, cualquier decisión de Hidalgo queda supeditada a lo que decida la Sala de lo Civil y Penal, en cuyas manos está ahora el futuro judicial de los cinco encausados.

La jueza ha ido rechazando los sucesisvos recursos y manteniendo las acusaciones del caso, que ahora etra en su recta final. En esas calificaciones provisionales, la Fiscalía, como el resto de las partes deben decir si acusan y piden la apertura de juicio o si reclaman la absolusión o el cierre del rpoceso. Precisamente de esa posición de la Fiscalía están pendientes muchos ojos, ya que PRC y PSOE se han mostrado partidarios de sacar a Cantur del proceso -ejerce de acusación- en caso de la que el Ministerio Público no acuse. Una postura que pone en un brete su acuerdo con Podemos para facilitar la investidura del líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, como nuevo presidente del Gobierno en coalición con el PSOE.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La juez del 'caso Racing' rechaza el archivo de la causa