Borrar
El ajedrez puede tener grandes beneficios entre los más pequeños.
Jaque mate al aburrimiento

Jaque mate al aburrimiento

La UIMP firma un convenio con la Fundación Kasparov para formar a docentes en el llamado 'ajedrez pedagógico'

Álvaro García Polavieja

Martes, 23 de junio 2015, 19:07

La educación es mucho más eficaz cuando los niños disfrutan aprendiendo. Hasta el gran Winston Churchill apostaba por ello en los albores del siglo XX, y no le faltaba razón. Si la trigonometría se enseñará usando un balón, si la biología marina consistiese en buceos en aguas cristalinas y no en interminables zambullidas entre las yermas páginas de los libros de texto, o si los niños conociesen la historia partiendo de las piedras de un castillo y no de los listados de fechas de las disnastías visigodas, es casi seguro que las notas medias se elevarían. Eso, y que los chicos estudiarían menos, sabrían más y asumirían como propia -por interesante- la tarea de formarse.

Cantabria comenzó a apostar en 2013 por esta nueva forma de educar, y lo hizo incluyendo el ajedrez en diferentes colegios de la región. Esta disciplina, que aúna estrategia, planificación, psicología, estudio y concentración, vuelve a ser protagonista en Cantabria tras el convenio firmado por la UIMP y la mexicana Fundación Kasparov, dedicado a la formación de docentes de ajedrez pedagógico. El acuerdo, que entrará en vigor en el año 2016 (y que durará unos 3 o 4 años, prorrogables) con el objetivo de que unos veinte profesores iberoamericanos vengan a España a formar a docentes españoles para que enseñen a los niños esta disciplina, según ha explicado el presidente ejecutivo de la fundación, Hiquingari Carranza.

Con este nuevo acuerdo, el ajedrez se convierte en un potente instrumento educativo en Cantabria, una región en la que que desde 2013 se han formado a diferentes docentes en esta materia para situarla como un referente en el programa educativo. El DIARIO entrevistó recientemente a Carlos Maté, Campeón regional de ajedrez en 2014, para que explciase los beneficios de esta disciplina entre los más jóvenes: El ajedrez ayudará a los niños a sacar mejores notas en otras asignaturas, afirmó sin titubeos.

La UIMP apuesta por el ajedrez

México ha formado a unos 5.000 docentes de ajedréz, profesionales capaces de formar a otros docentes y de acercar este juego a los más pequeños en España. Durante su intervenció,n Carranza reivindicó que estos docentes son "expertos, con muchos años de experiencia" y entre los que se encuentran muchos españoles "porque, sin duda, España es una potencia en el ajedrez pedagógico, pero lo que hay que hacer ahora es masificar y multiplicar" la cantidad de profesores que forman parte de este proyecto.

Asimismo, el director de la Fundación Kasparov señaló que el ajedrez "ayuda a tener memoria, a analizar con detenimiento las cosas antes de actuar y que te estás enfrentando a una mente que puede ser mejor que la tuya y te enseña, por lo tanto, a entender la derrota". Esta disciplina enseña "cortesía y respeto por el contrario" y "algo tan elemental como las normas, para poderlo jugar realmente tienes que ser muy riguroso con las reglas, es algo que aprendes inmediatamente".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Jaque mate al aburrimiento