

Secciones
Servicios
Destacamos
Nieves Bolado
Martes, 14 de julio 2015, 07:55
Somo es para la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) la mejor playa de Cantabria. Sus usuarios destacan de ella su extensión, la calidad de su arena, su comunicación y los servicios del entorno. La playa de Somo encabeza el ranking de los diez mejores arenales de Cantabria, en una lista en la que aparecen en sus primeros lugares Oyambre (Valdáliga), El Camello y Los Peligros (Santander) y San Juan de la Canal (Santa Cruz de Bezana), tras analizar la calidad de la arena y del agua, su ocupación, los servicios que presta y el entorno.
Con todos estos parámetros en juego, gana Somo. Es la mejor playa no solo por sus dos kilómetros de longitud de arena fina y dorada, cuenta con un agradable paseo marítimo y ofrece variedad de servicios. Se valora positivamente la posibilidad de acceder a ella en coche, en barco o a pie con facilidad, salvo las masificaciones que sufre los fines de semana. Aún así, dispone de un centenar de plazas de aparcamiento en los diferentes parkings habilitados a su alrededor.
En segundo lugar aparece Oyambre, donde destaca sobre todo que sus 1.800 metros de longitud se encuentran en un paraje natural. Aunque solo dispone de 50 plazas para dejar el coche, el nivel de seguridad y el entorno gusta a los usuarios, que valoran por encima de todo la calidad de sus aguas.
Dentro de las playas típicamente urbanas destacan dos de Santander, El Camello y Los Peligros. La primera es valorada por su oleaje moderado y por la facilidad de acceso, tanto a pie como en coche o en autobús urbano. En su contra, un grado de ocupación muy alto, ideal para playeros 'urbanitas'; a su favor, la existencia de uno de los más bonitos paseos marítimos.
Los Peligros ofrece arena dorada, aguas tranquilas, zona de fondeo y multitud de servicios: aseos, duchas, alquiler de hamacas y la posibilidad de realizar diversos deportes acuáticos. También gusta porque se puede llegar caminando, en bicicleta por un carril único, en autobús y en coche. Se la define como una playa urbana no recomendable para solitarios.
Lo que más les gusta a los habituales de la playa de San Juan de la Canal es su entorno natural. No es extensa -unos 200 metros- pero los que la frecuentan destacan su característica semiurbana de arena dorada y fuertes vientos que alivian el calor y permiten algunos deportes acuáticos. Cuenta con un agradable paseo marítimo y un nivel medio de servicios. Se puede acceder con cierta facilidad a pie, también en coche, aunque sus únicas 50 plazas de aparcamiento pueden ponerlo difícil en días de mucha afluencia.
El entorno urbano y natural es lo que más les agrada a los playeros de Comillas, un arenal con un nivel de ocupación alto pero que por su ubicación -playa semiurbana- ofrece todo tipo de servicios, incluidas un centenar de plazas para aparcar. El acceso a pie es fácil y cómodo y también se puede llegar en autobús interurbano. Sus 900 metros longitud la hacen agradable para el paseo.
Playa salvaje
El Puntal (Ribamontán al Mar) es para muchos el equivalente ibicenco de Cantabria y de ella resaltan su valor natural. Solo se puede llegar a pie o en barco, no tiene servicios pero las carencias las compensa con 4.500 metros de arena dorada. Un chiringuito da servicio a los playeros. Las dunas y la vegetación la hacen más salvaje.
En octavo lugar han situado los usuarios la playa de Valdearenas (Piélagos) destacando de ella su entorno natural. 2.800 metros de arena fina, en un enclave aislado al que se puede llegar en coche y con aparcamiento para cien vehículos. Estar inserta en un parque natural la hace más apetecible para quienes buscan de lugares un tanto primitivos.
Los 400 metros de longitud de la playa de Cóbreces la colocan, por su entorno, entre las diez más valoradas por los cántabros, aunque su nivel de ocupación sea medio. Con 100 plazas de aparcamiento es fácil el acceso, salvo las habituales masificaciones de los fines de semana.
Cierra el ranking la playa El Merón, en San Vicente de la Barquera, un arenal semiurbano, lugar de encuentro de muchos surfers por su amplitud y oleaje. Tiene buenos accesos y se puede aparcar en una zona que dispone de un centenar de plazas. Es tranquila y tiene servicios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.