Borrar
El Estado no recoge los 28 millones de Valdecilla de los dos últimos ejercicios. Foto: Javier Rosendo.
El Estado suprime la partida para Valdecilla y rebaja la inversión en Cantabria un 10,49%

El Estado suprime la partida para Valdecilla y rebaja la inversión en Cantabria un 10,49%

Los Ministerios y ente públicos destinan a la región 204,2 millones de euros, a lo que hay que sumar 458 millones del Fondo de Suficiencia y 4,9 del Fondo de Compensación Interterritorial

Pilar Chato

Martes, 4 de agosto 2015, 12:48

El Estado invertirá el año que viene en Cantabria 212,5 millones de euros correspondientes a las políticas de sus diferentes ministerios y entes públicos y a los 4.987.480 del Fondo de Compensación Interterritorial y el Complementario. En esta candtidad se incluyen tambien los 3,3 millones que la Dirección general de Universidades transfiere a la UIMP. El año pasado la inversión del Estado en Cantabria fue de 260,2 millones de euros, un 15% más que en 2014.

En el documento presentado hoy por el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, no aparece ninguna partida consignada para el pago de las obras del Hospital Valdecilla pese al compromiso del presidente Mariano Rajoy de financiar integramente la ampliación. Un compormiso que sí se plasmó en los presupuestos de 2015 y 2014 en los que se consignaron 28 millones en cada ejercicio.

Los 204,2 millones de inversiones directa del Estado -exceptuando el Fondo de Compensación y la UIMP- suponen un 1,9% de la inversión total regionalizable, y un descenso del 10,49% respecto a 2015, uno de los más acusados de todas las comunidades autónomas, según datos del propio Ministerio de Hacienda. Sin embargo, si se tiene en cuenta la ausencia de los 28 millones del Valcilla el descenso de la inversión es superior.

A las inversiones reales hay que añadir el Fondo de Compensación Interterritorial, que para 2016 pasa de 4,06 a 4,99 millones de euros, l

El Fondo de Compensación Interterritorial sumó en 2015, 4,06 millones levemente por debajo del del proyecto de 2016 que roza los cinco millones de euros. La cantidad destinada a Cantabria representa el 1,2% del total de las regiones y supone un aumento del 22,7%, el mayor de todas las regiones.

El Fondo de Suficiencia , por el contrario, que suma 458 millones de euros supone una caía de 10 millones de euros respecto a los presupuestos de 2015

El Ministerio más inversor en Cantabria vuelve a ser el de Fomento, 109,061 millones de euros, una cantidad superior a la del año pasado que se quedó en 84,5 millones. Le siguen el Ministerio de Agricultura y alimentación con 18,789 millones de euros, frente a los 28,4 del año pasado. La inversión del Ministerio de Hacienda se reduce casi a la mitad y pasa de 1,1 millones a 595.000 euros. La inversión de Cultura y Deporte pasa de 1,3 millones a 1,2 millones.

En Fomento resalta la aparición de 6,5 millones de euros para el tercer carril de la A-67 entre Santander y Torrelavega y 3,7 millones de euros para el desfiladero de la hermida, tanto para el vial como para la rectificación de curvas.

Los tramos que restan de la Autovía Solares-Torrelavega acaparan en 2016 pagos por importe de 55 millones de euros. La integración ferroviaria en Santander y Torrelavega apenas se lleva 50.000 euros cada una.

Defensa consigna 201.000 euros, frente a los 117.000 de 2015; Interior 100.000 euros, la mitad que este año (196,6); Industria, Energía y Turismo 19.000 euros, lo mismo que en 2015; y Economía y Competitividad 3.000 euros, frente a los 783.000 de este año.

En Medio Ambiente destaca la inversión de 13,5 millones de euros del Plan nacional de calidad de las aguas; 2,1 millones para actuaciones en la costa; 478.000 euros para obras de reposición y conservación del litoral; 523.000 euros para inversión nueva de adaptación al cambio climático; y 750.000 euros en actuaciones de mantenimiento y conservación de cauces en la cuenca cantábrica.

De la inversión de 1,2 millones consignada en el Ministerio de Cultura, 691.000 euros son para obras en el campus de Las Llamas y 500.000 euros para el proyecto de iluminación exterior y adecuación del entorno del Museo Altamira.

De las otras inversiones se pueden citar los 12.000 euros de Cultura para la Colegiata de Santa María de Castro Urdiales; 13 millones para la calidad del Agua en medio Ambiente o 523.000 euros para el cambio climático

El total regionalizable de inversión pública estatal asciende a 13.231,21 millones de euros que se repartirán entre las 17 comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

La inversión baja en las comunidades de Murcia (-22,75%), Castilla y León (-16,78%), Cantabria (-10,49%), Asturias (-7,66%), Andalucía (-7,09%), La Rioja (-5,47%), Galicia (-1,62%) y Extremadura (-1,28%).

Mientras, País Vasco es la comunidad autónoma en la que más suben las inversiones para el próximo año, con un 23,46 por ciento más que en 2015. Le siguen Baleares (15,27%), la Comunidad Valenciana (12,24%), Navarra (10,46%), Cataluña (10,10%), Aragón (6,64%), Madrid (3,91%), Canarias (2,19%) y Castilla-La Mancha (0,9%).

Por su parte, la inversión del Estado en Ceuta subirá un 1,35 por ciento en 2016 mientras que descenderá un 8,93 por ciento en la ciudad autónoma de Melilla.

Empresas públicas

Entre las inversiones públicas consignadas por las diferentes empresas y organismos públicos hay 21,1 millones de euros de ADIF para las mejoras en la línea Palencia-Santander; otros dos millones de Renfe; 3,3 millones de Acuaes (Aguas de las Cuencas de España) para la Autovía del Agua; 2,86 millones de Enaire para inversiones en el aeropuerto; y 24,6 millones de Puertos del Estado para inversiones en el puerto. Para la reordenación del frente marítimo solo aparecen 60.000 euros.

Seittsa(Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre) consigna un total de 4,4 millones de euros, de los que 1,9 son para la pasarela peatonal y ciclable en Santander sobre la A-67; y dos millones de euros para la construcción de 11 glorietas en diferentes puntos de la red principal, como el Alto de San Mateo, Treto y Cicero, y la mejora de la glorieta inferior del enlace de Tanos en la A-67.

También se consignan 297.000 euros en Siepsa (Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios) para mejoras y reformas en El Dueso; y 14,3 millones en la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) para inversiones en Equipos Nucleares (ENSA).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Estado suprime la partida para Valdecilla y rebaja la inversión en Cantabria un 10,49%