

Secciones
Servicios
Destacamos
Gonzalo Sellers
Jueves, 6 de agosto 2015, 12:15
La partida para la financiación de las obras del Hospital Valdecilla estará en el documento final de los Presupuestos Generales del Estado. Es la promesa que Mariano Rajoy le ha hecho personalmente al presidente del PP de Cantabria, Ignacio Diego, tras hablar por teléfono este mismo miércoles.
Diego ha explicado este juevesen rueda de prensa que Rajoy le ha comunicado que pedirá personalmente al Grupo Popular en el Congreso que introduzcan una enmienda con los 28 millones de euros que se espera que estuvieran en el borrador presentado el pasado martes.
Ayer el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, ya explicó que la desaparición de esta partida se debió a un ajuste presupuestario de última hora y que se mantenía el compromiso de Rajoy de financiar íntegramente el hospital, bien a través de enmiendas al presupuesto o de la firma de un convenio.
La partida de Valdecilla ha desaparecido este año del borrador junto a otras destinadas a proyectos "estratégicos" en Galicia, La Rioja y Extremadura. De hecho en el programa de 9410 (Transferencias a Comunidades) del documento de presupuestos recoge expresamente que se detraen 86 millones de euros de transferencias de capital a cuatro comunidades autónomas: 40 millones que pierde Extremadura; 17 Galicia, 1 La Rioja y los 28 del Hospital Valdecilla.
Según Ignacio Diego, Rajoy le ha trasladado que los Presupuestos Generales del Estado para 2016 sí incluirán una partida de 28 millones de euros para el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Ignacio Diego
Ignacio Diego también ha considero hoy que el actual gobierno de Cantabria (PRC-PSOE) "carece del conocimiento suficiente" para la gestión de un presupuesto. Así se ha expresado el ex presidente de Cantabria, al ser preguntado por los periodistas por las declaraciones de la vicepresidenta regional, Eva Díaz Tezanos en las que aseguraron ayer que los
incumplimientos del déficit del anterio
r Ejecutivo del PP "obligan" a "tapar ese agujero" presentando un plan económico financiero de en torno a 110 millones de euros.
Según Diego, el actual gobierno es "el mismo" que el que, hasta la llegada del PP al Ejecutivo, tenía por "costumbre" gastar sin atender a la ley que prohibía endeudarse por encima del déficit.
El Gobierno del PP, ha enfatizado Diego, "sólo se ha endeudado aquello que legalmente se le permitía"; y ha hecho hincapié en que, en mayo de 2015, el PP dejó un déficit "oficial" del 0,25 %, por lo que, subraya, "estábamos cumpliendo con la ley orgánica de estabilidad presupuestaria".
Ese comportamiento, en opinión de Diego, contrasta con lo hecho por el gobierno de socialistas y regionalistas que "antes gastaba, superaba los déficit, acudía a los bancos, pedían los préstamos y solucionaban el problema, que quedaba para la siguiente generación que tenía que pagar el préstamo solicitado". Diego ha destacado que, desde 2011 a 2015, la deuda de Cantabría es "la mínima permitida por la ley".
Rajoy, ha explicado Diego en Rueda de prensa, "remitirá instrucciones" al grupo popular en el Congreso de los Diputados para que presente una enmienda al proyecto de ley y se incluya una partida para el hospital cántabro. De esta manera, Rajoy, según Diego, ha ratificado "con rotundidad" el compromiso asumido con Cantabria y con Valdecilla, hospital que "hoy está terminado y equipado gracias a los gobiernos del PP" y que, ha añadido, está siendo financiado por el Ejecutivo central.
Diego ha señalado que al constatar la ausencia en los Presupuestos de la partida comprometida para Valdecilla, se puso en contacto con Rajoy "por responsabilidad", ejerciendo las funciones que, a su juicio, le hubieran correspondido a un presidente del Gobierno y que "no son las de protestar, sino las de resolver". En este sentido, ha criticado a socialistas y regionalistas por "hablar, intrigar y protestar mucho", pese a que "han aportado cero euros" a Valdecilla, tanto cuando estuvieron gobernando de 2003 a 2011, como después desde la oposición.
Ha recordado que el PP es "el único" partido que ha financiado Valdecilla, aportando un total de 263 millones de euros "hasta el momento". Según ha precisado, se aportaron al Hospital 205 millones de euros en 2003, "por voluntad" de los gobiernos del PP de España y Cantabria; y, "ahora", por decisión de Rajoy y a petición del gobierno del PP en Cantabria, "28 millones cada año, que también va a tener en 2016".
Esto, en opinión de Diego, contrasta con lo hecho por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que "se hartó de prometer, pero jamás cumplió con Valdecilla, ni con otros compromisos fundamentales", algo que "Revilla se lo consintió durante ocho años". Para Diego, el actual presidente de Cantabria, en su anterior etapa al frente del Ejecutivo cántabro, ante los "atropellos" con Cantabria que cometían los gobiernos socialistas, su respuesta fue "un sumiso, esto es lo que hay".
También ha criticado a la líder del PSC-PSOE, Eva Díaz Tezanos, por "exigir, en un "ejercicio de hipocresía", lo que "ellos no tuvieron el coraje de hacer cuando gobernaban". "Han hecho todo lo posible para impedir que Valdecilla se terminará", ha reprochado Diego a socialistas y regionalistas y ha opinado que estos dos partidos, además de "no ayudar nada", han tratado de "echar tierra" sobre el proyecto, generando dudas sobre el contrato público-privado y con el "discurso falso" de la privatización de Valdecilla.
Para Diego, PSOE y PRC han "puesto en riesgo" la financiación estatal de Valdecilla. En su opinión, si Rajoy hubiera buscado una "excusa" para dejar de financiar Valdecilla, Revilla y Díaz Tezanos se la han dado "con su actitud".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.