Borrar
Aula de Primaria en un colegio de Santander.
Cantabria reduce la asignatura de Religión y recupera Educación para la Ciudadanía

Cantabria reduce la asignatura de Religión y recupera Educación para la Ciudadanía

Los centros escolares están obligados a introducir estos cambios aprobados por el Gobierno regional en el curso que comienza dentro de un mes

efe

Sábado, 8 de agosto 2015, 07:53

Cantabria recuperará los ciclos de dos cursos en Primaria, cambiará una hora de religión en Bachillerato por una de tutoría y rescatará, como optativa, la asignatura de Educación para la Ciudadanía en la ESO, entre otras medidas con las que su Gobierno quiere "minimizar el carácter dañino" de la LOMCE.

Así lo ha anunciado la vicepresidenta de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, quien ha explicado que el Gobierno ha decidido legislar sobre algunos aspectos de la ley para "minimizar sus efectos" a través de una serie de instrucciones que ha enviado a los centros y que tendrán que aplicar ya este próximo curso 2015-2016.

Además de recuperar los ciclos de dos años por su "carácter integrador", en Primaria se rescata el área de conocimiento del medio, que la LOMCE divide en ciencias naturales y sociales.

La optativa de Educación para la Ciudadanía se introduce en tercero de la ESO y también en Secundaria se establecen medidas para que los programas de mejora que el anterior Gobierno puso en marcha tengan la misma organización que los de diversificación curricular que la LOMCE elimina.

Y en Bachilleto, se recupera la hora de tutoría a cambio de quitar una hora de religión, ha explicado en rueda de prensa Díaz Tezanos.

No se cambiarán los libros de texto

La vicepresidenta ha anunciado además que en los próximos cuatro años no se cambiarán los libros de texto en Cantabria aunque la LOMCE sea derogada, como cree que así ocurrirá tras las elecciones generales.

Según Díaz Tezanos, ante la proximidad del curso escolar el Ejecutivo regional cree que "lo más adecuado" es mantener el decreto curricular que se ha aprobado en Cantabria y poner en marcha estas medidas, que se recogen en un documento que ha sido negociado con los sindicatos, los padres y los directores de los centros.

El consejero de Educación, Ramón Ruiz, tiene además previsto reunirse con representantes de Podemos y Ciudadanos para hablar sobre este documento.

Cantabria ha aprobado estas instrucciones, que los centros "tienen que cumplir", pocos días antes de que se reúna la Conferencia Sectorial de Educación, prevista para la próxima semana y ante la "dilación" del ministro, Íñigo Méndez de Vigo, en dar respuesta a la petición de las comunidades de paralizar el calendario de implantación de la LOMCE.

Díaz Tezanos ha señalado también que el Gobierno regional se opone "frontalmente" al decreto de evaluaciones externas, que incluye las reválidas y que aún no está aprobado, por lo que reclama que no salga adelante.

La vicepresidenta ha recordado que los dos partidos de la coalición de gobierno, PRC y PSOE, son contrarios a la LOMCE porque la consideran "dañina" para la calidad educativa y para la igualdad de oportunidades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria reduce la asignatura de Religión y recupera Educación para la Ciudadanía