Borrar

Educación al Obispado: "Nosotros no nos inmiscuimos en la duración de las misas"

La consejería considera “desproporcionado" el "alegato" de la Diócesis en contra de la reducción de una hora de Religión

Pilar Chato

Martes, 11 de agosto 2015, 18:42

La hora de Religión que ha decidido eliminar en bachillerato la nueva Consejería de Educación va camino de convertirse en el culebrón del verano. Al Gobierno no le han gustado nada las declaraciones del Obispado planteando una merma del derecho constitucional de las familias o llamado a padres y profesores a posicionarse en contra. Considera "desproporcionado" el "alegato" del Obispado y recuerda a sus responsables que la gestión de la educación es competencia del Gobierno y nosotros no nos inmiscuimos acerca de la duración de las misas o el nombramiento de los prelados".

Por todo ello, le ha pedido a la Diócesis de Santander "prudencia" y que contribuya al "clima de paz escolar" que, a su juicio, caracteriza a Cantabria.

La Consejería, que dirige su réplica directamente al obispo, Manuel Sánchez Monge, le reclama prudencia y aclara que no se trata de eliminar la asignatura en el conjunto de la educación secundaria, sino de "un retoque horario" ya que, en el ámbito de sus competencias, estima "imprescindible" garantizar al menos una hora de tutoría en el primer curso de Bachillerato.

"El señor obispo llama a la movilización de los padres, pero debe quedar claro que dicha reducción no supone una merma en la educación integral del alumnado", dice.

Así, señala que en la educación no universitaria la Religión se mantiene "como una constante", tanto en Primaria como en Secundaria o Bachillerato, etapa esta última en la que se imparte otra hora como asignatura alternativa a la Cultura Científica.

Además destaca que la Religión mantiene su presencia en el ámbito educativo como complemento a las actuaciones confesionales, cuya principal responsabilidad, a su juicio, debe recaer en otros ámbitos que no son el educativo: la familia y la parroquia.

Para la Consejería, en este sentido no se debe afirmar que "se está mermando" su derecho constitucional porque la Constitución define el Estado español como no confesional.

Educación le desea al obispo un fructífero desempeño de su labor pastoral y confía en que contribuya al clima de paz escolar que caracteriza a Cantabria y que se incrementó con los gobiernos en los cuales el PSOE tuvo responsabilidad".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Educación al Obispado: "Nosotros no nos inmiscuimos en la duración de las misas"