Borrar
Tezanos afirma que las energías renovables y limpias crean "empleo estable y de calidad"
Cantabria se especializará en energías renovables para crecer y crear empleo

Cantabria se especializará en energías renovables para crecer y crear empleo

El Gobierno regional apuesta por un nuevo modelos productivo basado en la "industria verde" y se marca como "primer objetivo" la revitalización de la empresa pública Sodercán

efe

Sábado, 15 de agosto 2015, 08:09

Cantabria se especializará en energías renovables para crecer y crear empleo "estable y de calidad", una estrategia en la que la empresa pública Sodercan será "la palanca de cambio" hacia un nuevo modelo productivo para la región, que además podrá acceder, con esta apuesta, a "importantes" fondos europeos.

Así lo ha explicado este viernes la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, quien ha subrayado que Cantabria tiene que avanzar "hacia una región del conocimiento" y para eso, debe especializarse, porque ese es "el futuro".

La apuesta del Gobierno es la "industria verde", puesto que Cantabria está en "las mejores condiciones" para desarrollar proyectos de energías renovables y limpias, que aportan "valor añadido" y crean "empleo estable y de calidad".

El anuncio se ha hecho en la sede Sodercán, empresa pública para la que el Ejecutivo se ha marcado como "primer objetivo" su revitalización.

El punto de partida, ha señalado, es una economía en la que el "débil crecimiento" que se está produciendo se apoya en la construcción y los servicios, que se caracterizan por el "empleo precario y los salarios bajos".

El último informe del Banco Santander sobre le economía regional (el Indicador Santander), que ha sido publicado esta semana, mejora ligeramente las previsiones para 2015, para el que pronostica un crecimiento del PIB del 2,8%, pero condicionado a la recuperación de los exportaciones y, en cualquier caso, por debajo del que prevé para España, del 3,1%.

Díaz Tezanos ha recordado que en una primera valoración de ese informe pidió prudencia y que lo hizo porque anteriores previsiones no se habían "concretado".

Ha defendido, en ese contexto, que para hacer un diagnóstico correcto de la situación de partida y planificar acciones con objetivos claros, hay que ser "realista".

"La situación económica no es buena", ha añadido la vicepresidenta, antes de señalar que tampoco el Informe de Coyuntura que elabora la Consejería de Economía "transmite ningún optimismo en ese sentido", al prever un crecimiento del PIB por debajo de la media española, apoyado en la construcción y los servicios.

También se ha referido al último informe de Greenpeace sobre el medio ambiente, que sitúa a Cantabria a la cola de las comunidades, solo por delante de Aragón.

Cuatro años "perdidos"

Para Díaz Tezanos, Cantabria ha perdido cuatro años, en los que podría haber afrontado el cambio de modelo productivo que necesita, y además el Ejecutivo del PP "arrasó con el embrión" de ese nuevo modelo que se había conseguido con el Gobierno PSOE-PRC.

Así, ha recordado que en la anterior etapa del Ejecutivo de coalición la región logró a situarse entre las comunidades a la cabeza en la inversión en I+D+i.

Nuevo modelo productivo

Ha subrayado que el objetivo del Gobierno es "un gran pacto" por la reindustrialización y un nuevo modelo productivo que tenga como referentes las energías renovables, la biotecnología, las tecnologías de la información y la comunicación y una "apuesta decidida" por la investigación y la innovación.

Según la vicepresidenta, la especialización en la industria verde es un proyecto transversal, que tendrá, por tanto, su reflejo en distintas consejerías, apoyado por la Universidad de Cantabria, con proyectos de I+D+i y políticas medioambientales y vinculado a la inversión, el empleo y el cuidado del medio ambiente.

El propósito del Gobierno es respaldar iniciativas "pioneras" que tengan como objetivo la mejora de la gestión ambiental y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, así como apoyar a la red de municipios sostenibles.

"Apostar por la economía verde es una forma de generar empleo y también de garantizar los recursos naturales que tenemos en Cantabria", ha insistido.

También ha dicho que el Ejecutivo está analizando ahora "lo que se ha encontrado" tras el traspaso de poderes y, dentro de esa tarea, se va revisar al plan eólico para "mejorar sus líneas".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria se especializará en energías renovables para crecer y crear empleo