Borrar
Imagen del Día de las Instituciones de 2015
El Día de las Instituciones volverá a ser festivo en 2016, pero el lunes de Pascua no

El Día de las Instituciones volverá a ser festivo en 2016, pero el lunes de Pascua no

El Gobierno aprueba el calendario de fiestas regionales, que incluye las de ámbito nacional, en las que Navidad se pasa al lunes 26 de diciembre

Pilar Chato

Martes, 18 de agosto 2015, 11:13

Cantabria tendrá el próximo año doce jornadas festivas regionales, entre las que se ha incluido el Día de las Instituciones, que se celebra el 28 de julio (en 2016 caerá en jueves), pero no lo será el Lunes de Pascua, que sí lo fue este año. A estas fiestas hay que sumar las que se apruebn de manera local en cada municipio. El día de Navidad que cae en domingo se pasa al lunes 26 de diciembre.

De esta forma el Gobierno PRC-PSOE recupera las Instituciones como fiesta laboral tal y como anunció recientemente, con motivo de esta celebración de este año y tal y como hizo durante los ocho años del anterior bipartito.

Además, en el calendario de fiestas laborales, publicado este lunes por la Consejería de Economía se mantiene como jornada festiva en la región el 15 de septiembre (jueves), cuando se conmemora la Virgen de la Bien Aparecida, patrona de Cantabria.

El próximo año tampoco será fiesta regional el 25 de julio, Santiago, que con los Gobierno del PP sí que lo era tradicionalmente, lo que obligará al Ayuntamiento de Santander a declararlo fiesta local y gestionar de otra manera sus otros días festivos. El conflicto suele generarlo el día de la Virgen del Mar, ya que también debe suele ser festivo San Emeterio y San Celedonio en agosto y cada ayuntamiento solo tiene potestad para fijar dos fiestas locales.

Por lo demás, el próximo ejercicio serán festivos en la región los siguientes días, que son fiestas de ámbito nacional: el 1 de enero (viernes), Año Nuevo; el 6 de enero (miércoles), Epifanía del Señor; el 24 y 25 de marzo, Jueves y Viernes Santo; el 15 de agosto (lunes), Asunción de la Virgen; el 12 de octubre (miércoles), Fiesta Nacional de España; el 1 de noviembre (martes), Todos los Santos; el 6 de diciembre (martes), Día de la Constitución; el 8 de diciembre (jueves), Inmaculada Concepción; y el 26 de diciembre (lunes), día siguiente a la Natividad del Señor y que, por caer en domingo, se traslada a la jornada posterior.

A este calendario habrán de sumarse los dos días festivos de carácter local que se establezcan para cada municipio a propuesta del Pleno del Ayuntamiento correspondiente, que deberá remitir las mismas a la Dirección General de Trabajo en el plazo de un mes a partir de este martes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Día de las Instituciones volverá a ser festivo en 2016, pero el lunes de Pascua no