Borrar
Aeropuerto Seve Ballesteros.
El Gobierno cree que la filtración de los contratos de las rutas aéreas es un "sabotaje"

El Gobierno cree que la filtración de los contratos de las rutas aéreas es un "sabotaje"

Franscico Martín considera que, tras la publicación de las cifras en EL DIARIO, se han vulnerado las cláusulas de confidencialidad

Mario Cerro

Jueves, 20 de agosto 2015, 07:55

«Es un claro gesto de sabotaje y quien o quienes han hecho públicos los contenidos de los mismos muestran una total deslealtad hacia los intereses del Gobierno de Cantabria y, por tanto, de los cántabros». El entrecomillado es del consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio al que no ha sentado nada bien que se hayan hecho públicos -en EL DIARIO MONTAÑÉS del martes- los contratos de promoción firmados entre el Ejecutivo regional y las compañías aéreas que operan en el aeropuerto Seve Ballesteros. Tras dejar claro que la filtración a este periódico es «ajena» al nuevo Gobierno de Cantabria, Francisco Martín considera que la misma tiene como fin «perjudicar» los intereses del aeródromo y de Cantabria.

También critica que «se hayan vulnerado las cláusulas de confidencialidad que se recogen en los acuerdos, con el perjuicio que eso supone de cara a las propias compañías aéreas y a futuras negociaciones». Y va aún más lejos. Martín asegura que se intentará buscar el origen de esta filtración y los servicios jurídicos de la Consejería analizarán lo ocurrido y estudiarán las posibles acciones legales derivadas de esta acción. A su juicio, la finalidad de todo esto «es perjudicar la relación del Gobierno con las compañías que actualmente operan en el aeropuerto Seve Ballesteros y, por lo tanto, perjudicar a Cantabria».

Martín recuerda que los acuerdos firmados por el anterior Ejecutivo regional con las cinco compañías (Ryanair, Air Nostrum, Vueling, Volotea e Iberia) concluyen en 2015 y 2016 y asegura que, por tanto, la filtración «se produce en un momento clave en la negociación para la renovación de los mismos». «El actual Gobierno de Cantabria -apunta- está centrado en mejorar los resultados del aeropuerto Seve Ballesteros, ampliar su programación con más conexiones y destinos y convertir éste en un aeródromo competitivo capaz de atraer muchos más viajeros y turistas».

Martín destaca que el Gobierno de Cantabria es «respetuoso» con los compromisos presentes y futuros y su objetivo «es que haya una relación de confianza con las compañías», añade, tras recordar que la cláusula de confidencialidad de los acuerdos obliga a no hacer públicos los términos de los mismos, «a excepción de requerimientos judiciales o de administraciones públicas». EL DIARIO informó en exclusiva que los contratos del Gobierno de Cantabria con las aerolíneas superan los cuatro millones al año. En concreto, el acuerdo con Ryanair asciende a 3,2 millones anuales y caduca en 2016, mientras que el de Air Nostrum es de 720.000 euros solo para siete meses. Se desconocen las cantidades de los otras tres compañías.

Una base de Ryanair

No solo Martín habló ayer del aeropuerto. El diputado popular Santiago Recio denunció que el Gobierno del PRC-PSOE no ha realizado «gestión alguna» después de la negociación «abierta» por el anterior Ejecutivo con Ryanair. El exdirector de Turismo instó al Ejecutivo a «no desaprovechar» la «oportunidad» que quedó «avanzada» de que esta compañía establezca una base operativa en Santander.

Recio defendió que, tras una legislatura «récord» en pasajeros y número de compañías operando, el aeropuerto Seve Ballesteros «está preparado para ir un paso más allá». A su juicio, las negociaciones con Ryanair «iban por el buen camino y todo hacía indicar que por fin se iba a conseguir un hito largamente perseguido por sucesivos gobiernos en Cantabria». «Estamos en un momento óptimo para conseguir esta base, dado que el Gobierno presidido por Ignacio Diego, ya dejó avanzadas las conversaciones», sentenció.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno cree que la filtración de los contratos de las rutas aéreas es un "sabotaje"