Borrar
Políticos y ciudadanos durante la concentración contra la violencia de género que se ha celebrado en Santander.
"Perdona la molestia pero me están asesinando"

"Perdona la molestia pero me están asesinando"

Ciudadanos y políticos se unen contra la violencia de género en Santander

efe

Martes, 25 de agosto 2015, 21:09

Decenas de personas, entre ellas diferentes miembros de los partidos con representación institucional en Cantabria, se han concentrado este martes en la plaza del Ayuntamiento de Santander para mostrar su repulsa contra la violencia de género, que este año ha costado ya la vida a 37 mujeres en España. Entre los asistentes se encontraban el presidente cántabro, el regionalista, Miguel Ángel Revilla; la vicepresidenta, la socialista Eva Díaz Tezanos, y el alcalde de Santander, el popular Íñigo de la Serna.

Junto a otros destacados miembros del PP, PRC y PSOE en el Gobierno y en el Ayuntamiento, también se encontraban el diputado de Podemos José Ramón Blanco y el concejal de Ciudadanos David González, así como la secretaria general de UGT de Cantabria, María Jesús Cedrún.

La concentración, convocada por la Comisión Contra la Violencia de Género, ha estado presidida por una pancarta con el lema: "!!Basta ya?¡ No más violencia contra las mujeres", mientras que algunos asistentes, con camisetas moradas, llevaban colgados al cuello carteles con otros frases como: "!Cuidado¡ El machismo mata".

El acto, que ha reunido a ciudadanos de todas las edades, había sido convocado para las 19.30 horas y ha concluido pasadas las 20.00 horas con la lectura de un manifiesto por parte de la portavoz del colectivo convocante, Ana Bolado. En este manifiesto, la Comisión Contra la Violencia de Género ha recordado que la violencia contra mujeres y niñas es la "mayor causa de mortalidad" de las mujeres entre los 15 y los 44 años en todo el mundo, según la ONU.

En España este año se han producido hasta ahora la muerte de 37 mujeres, una de ellas en Cantabria, mientras que otra ha resultado herida grave en la región, y de 8 menores. Ana Bolado ha subrayado, en un encuentro con periodistas, la cifra "récord" en el mes de agosto con 10 muertes en tan solo veinte días -ocho mujeres y dos niñas-.

Y ha reclamado que se tomen medidas "urgentes" para parar esta "auténtica carnicería", que solo es, a su juicio, "la punta del iceberg", porque, según ha argumentado, estas muertes "son el final de una relación desigual y machista", una actitud con la que ha pedido que se acabe. Para conseguirlo, Bolado ha exigido la implantación de políticas de prevención, sensibilización y formación en todos los ámbitos y, especialmente, en la infancia para educar a los niños en la igualdad. "Porque cuando avanza la igualdad retrocede la violencia", ha aseverado.

"El asesinato es el último peldaño de esta escalera de sumisión y sometimiento que nos impone el sistema patriarcal y que nuestros gobiernos no están atajando. Y sabemos que no basta con la denuncia pública, con poner el foco cuando se produce un nuevo asesinato, no basta con lamentarse, sino que como sociedad debemos exigir políticas que garanticen un plan permanente de actuación integral", se ha instado en el manifiesto.

La concentración ha acabado con un minuto de silencio, tras el que Ana Bolado ha pronunciado unas últimas palabras: "Perdón por las molestias, pero nos están asesinando".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "Perdona la molestia pero me están asesinando"