

Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro Machín
Lunes, 12 de octubre 2015, 14:59
"Mantener intachable nuestro lema, 'el honor es nuetra principal divisa', es para la Guardia Civil una prioridad absoluta y haremos lo que sea y depuraremos lo que haga falta". El coronel jefe de la XIII Zona de la Guardia Civil, Juan Airas, lo dejó caer en uno de los párrafos de su discurso. El dedicado a pedir la comprensión de los ciudadanos cántabros con los errores que puedan cometer los Guardias Civiles y justo tras poner en valor los datos que acreditan sus aciertos. Fue un mensaje sin referencias concretas, sin alusiones específicas, pero con claros destinatarios tras la investigación que se lleva a cabo por el llamado 'caso Bárez' y la supuesta organización de transportes irregulares de piezas desde empresas de la periferia de Santander hasta las obras de construcción del Centro Botín. "Los primeros interesados en mantener limpio el buen nombre de esta Institución somos nosotros".
Fue durante los actos de celebración de la festividad de la Virgen del Pilar, presididos por el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, en el acuartelamiento del Cuerpo en Santander, en Campogiro (Peñacastillo). A pesar de la incesante lluvia, que ha deslucido un poco el evento, numeroso público ha presenciado la imposición de 18 condecoraciones al Mérito de la Guardia Civil y Mérito Militar y al desfile con el que ha concluido la celebración.
Durante el acto, también se ha homenajeado a todos aquellos guardias civiles que dieron su vida en el cumplimiento del deber, y la Asociación Cultural Santiago, como ya viene siendo habitual, hizo entrega de una ayuda económica a un huérfano del Cuerpo. Además, se ha homenajeado al agente jubilado de 91 años Aurelio Gil, natural de Hazas de Cesto, que ingresó en el cuerpo en 1944.
Han asistido asistido a la celebración, entre otras autoridades civiles y militares, el consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, José Luis López del Moral y la vicepresidenta del Parlamento, Rosa Valdés.
Airas fue el encargado de pronunciar el primer discurso. Lo hizo con un tono de despedida, ya que, como recordó, se aproxima la fecha de su pase a la reserva tras 42 años de servicio y, probablemente, el de hoy ha sido el último día de la Patrona de la Guardia Civil que presida.
De un modo velado, se ha referido a la polémica suscitada por la construcción de una grada en el acuartelmiento de Campogiro para acoger el acto de hoy, ya que, ha afirmado, "la celebración del día del Pilar es para la Guardia Civil como la Bien Aparecida para Cantabria".
Insistió en que el trabajo de la Guardia Civil en Cantabria ha permitido que la comunidad autónoma presente una tasa de criminalidad del 15,6 %, inferior a la media nacional, y que se reduzcan en un 9% y un 12,5% el número de accidentes de tráfico y de fallecidos en los mismos en la región.
Pero el coronel jefe de la XIII Zona de la Guardia Civil también abordó la polémica por las diligencias contra el teniente coronel Lorenzo Bárez, exjefe de Tráfico en Cantabria, y un guardia. En este sentido, ha pedido a los ciudadanos "colaboración y comprensión con los errores que los guardias civiles podemos cometer", destacando que "no queremos que esta comprensión ante actuaciones equívocas o poco afortunadas se confunda ni se transforme en ocultismo o corporativismo mal entendido".
El largo futuro de la Guardia Civil
Por su parte, el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, ha manifestado su confianza en el "largo futuro" de la Guardia Civil y ha criticado a quienes reniegan de su pasado y sus principios fundacionales con argumentos "rancios" y "diatribas absolutamente inmerecidas e interesadas".
"Pese a esos pocos, la realidad es que, si la historia contemporánea de España es paralela a la historia de la Guardia Civil, este cuerpo será también una seña de identidad de la España del futuro", ha considerado.
El delegado del Gobierno ha destacado el trabajo que realiza la Guardia Civil en la Comunidad Autónoma y los resultados obtenidos que, ha dicho, "por sí solos nos reafirman que, para esta institución, la seguridad, la tranquilidad y el bienestar de los cántabros son prioridades indiscutibles".
"Nadie en esta tierra es ajeno al compromiso de la Guardia Civil con garantizar nuestros derechos y libertades", ha apuntado Ruiz que, por ello, ha ensalzado "la gran suerte" que tienen los cántabros por contar con un cuerpo como éste.
Ha recordado que la Guardia Civil, desde 1884, "no ha hecho otra cosa" que defender "España entera", desempeño en el que se han perdido "demasiadas vidas" y en el que han demostrado que, pese a ello, para los miembros de este Cuerpo "abandonar no es una opción", por lo que considera que "no se les puede pedir más". En este sentido, Samuel Ruiz ha afirmado que la Guardia Civil "es una necesidad" y ha recordado los nombres y caras de los 243 agentes de la Guardia Civil asesinados por el terrorismo.
El delegado del Gobierno ha insistido en la idea de la unidad de España al afirmar que en el "escenario de ahora", España apuesta por "lo que nos une" y tiene la "voluntad férrea" de corregir "lo que está mal o lo que hacemos mal".
En este sentido, ha añadido que los españoles, "de cualquier comunidad" están unidos en el objetivo común de reconstruir la confianza que se precisa para superar la crisis que "está tocando a su fin".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.