Borrar
Vehículos militares del Reino Unido, desembarcando del ferry procedente de Plimouth
La OTAN usa el Puerto de Santander para desembarcar tropas británicas

La OTAN usa el Puerto de Santander para desembarcar tropas británicas

Ha sido uno de los puntos elegidos como entrada y salida de contingentes militares extranjeros para participar en unas maniobras de la Alianza en Zaragoza

Mariña Álvarez

Viernes, 16 de octubre 2015, 07:21

Unidades de control de la Contaminación Marina, la Royal Air Force y los especialistas en defensa química, biológica, radiológica y nuclear. Han sido los destacados pasajeros del ferry que han desembarcado en el Puerto de Santander a lo largo del mes de octubre, 62 hombres y 34 vehículos de las fuerzas armadas británicas que han utilizado esta vía para acudir a las mayores maniobras de la OTAN de la última década, que se están desarrollando en Zaragoza.

El paso de las tropas ha generado una sorpresa mayúscula entre quienes se han topado con ellas en las carreteras de la región. El último convoy ha realizado este jueves una parada técnica en Santullán, con sus once camiones caqui arrimados al arcén de la A-8 entre avisos de los servicios de Emergencia de Castro Urdiales recomendando "precaución" a los conductores que pasaran a su vera. Parecido asombro es el que han sentido conductores de otros puntos de la geografía española elegidos como vía de paso por la OTAN, tal es el caso del País Vasco, donde esta semana han visto nada menos que a tanques del Ejército de Estados Unidos circulando por sus carreteras. Todos forman parte de los más de 30.000 efectivos militares, buques y aviones de 30 naciones de la Alianza Atlántica que estos días se reúnen en Zaragoza.

El Puerto de Santander es, junto a los de Bilbao, Barcelona, Valencia, Sagunto, Almería y Rota, uno de los puntos de entrada y salida escogido por la Alianza Atlántica para los contingentes militares extranjeros que participan en el ejercicio 'Trident Juncture 2015' de alta visibilidad de la OTAN, que ha comenzado el 3 de octubre y se desarrollará hasta el 6 de noviembre. Una vez en tierra, las unidades son escoltadas en convoy hasta los puntos de destino (campos de adiestramiento y tiro españoles) donde se llevan a cabo los ejercicios.

Los que han entrado por Santander

En el caso del puerto de Santander, todas las unidades que han venido pertenecen a las fuerzas armadas británicas.

El primer contingente (14 hombres y 7 vehículos), perteneciente a la Unidad de Control de la Contaminación Marina (Marine Control Pollution Unit, MCPU) llegó el pasado 5 de octubre a Santander en el ferry procedente de Plymouth. Los siguientes atracaron el día 10, también desde Plymouth, un contingente de la Royal Air Force (RAF), formado por 18 hombres y 16 vehículos. Por último, este miércoles, día 14, arribó en el ferry de Portsmouth un grupo de treinta hombres y 11 vehículos de la unidad especializada en defensa química, biológica, radiológica y nuclear (Chemical, Biological, Radiological and Nuclear), la CBRN-UK.

Adiestramiento de la Fuerza de Respuesta Aliada

Según informa el Ministerio de Defensa, el ejercicio 'Trindent Juncture 2015' está terminando ya su primera fase, programada entre los días 3 y 16 de octubre, la CPX (Command Post Exercise o ejercicio de puesto de mando). Del 24 de octubre al 6 de noviembre será la fase LIVEX (Live Exercise o fase real).

En el ejercicio participarán 30.000 militares de treinta países, entre ellos España, uno de los países anfitriones del ejercicio, que aportará 8.000 efectivos y 8 escenarios. El objetivo de estas maniobras es adiestrar y certificar a la Fuerza de Respuesta Aliada 'NRF 2016' (siglas en inglés de NATO Response Force), "una fuerza de alta disponibilidad y teconológicamente preparada, capaz de desplegarse donde sea necesario en un período corto de tiempo, en caso de crisis o conflicto", señala Defensa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La OTAN usa el Puerto de Santander para desembarcar tropas británicas