Borrar
Ana Pastor: "Es de justicia social que Zamora tenga un AVE del siglo XXI"

Ana Pastor: "Es de justicia social que Zamora tenga un AVE del siglo XXI"

La ministra visita este sábado Cantabria para inaugurar el tramo de la A-8 entre Solares y Torrelavega

David Remartínez

Viernes, 23 de octubre 2015, 13:04

A las campañas electorales les ha sucedido como a las rebajas, que empezaron durando un mes y ahora se prolongan tres. Comienzan con una acelerada temporada de inauguraciones, seguida de una precampaña en tono positivo que desemboca luego en la campaña electoral propiamente dicha, de tal forma que todos, políticos y electores, llegan a las urnas agotados por tamaño frenesí. Cada tramo de este calendario, además, tiene su propia retórica: solemne al cortar las cintas, orgulloso en las propuestas e insolente con el adversario durante la recta final. Ana Pastor, ministra de Fomento y por lo tanto portadora de un montón de tijeras con las que inaugurar obras de gran calado, estuvo ayer en Zamora, provincia de 185.000 habitantes, y cumplió con el guión: "Es de justicia social que Zamora tenga un AVE del siglo XXI", les dijo a los zamoranos con ceremonia ante la inminente llegada de la alta velocidad, según informa la web leonoticias.com. "El tren y las carreteras son las infraestructuras claves para hacer iguales en oportunidades a los que menos tienen. Hubo un tiempo en la historia de este país en el que la gente no creía en el tren y nos levantaron las vías. Hoy creemos en el tren y ponemos vías del siglo XXI que llegan también a Zamora", añadió.

Pastor, en su recorrido de estrenos por todo el país, tiene previsto venir mañana sábado a Cantabria, donde la palabra AVE, tras lustros en boca de todos los políticos locales, se ha quedado tan vacía de realidad como llena de significado, cual animal mitológico. Después de mucho pedir, Cantabria, con 588.000 habitantes, ha renunciado a la alta velocidad a cambio de un tren de altas prestaciones asumido por Fomento como alternativa, pero sin plazos ni presupuesto aún. El Gobierno regional espera que la ministra concrete alguno de esos datos cuando el sábado inaugure el tramo de autovía entre Solares y Torrelavega, donde Fomento ha invertido 20,4 millones de euros.

Las constructoras (FCC, Acciona e Izel) han trabajado a destajo en los tres últimos meses para rematar esos 28 kilómetros pendientes en la A-8. Será la principal obra que enarbole Pastor en la región durante esta legislatura, legislatura que comenzó con una nueva promesa de AVE a la Meseta y que ha acabado definitivamente sin él.

El vaivén sucedió de esta forma: Fomento anunció en 2012 su recuperación dentro del Plan de Infraestructuras Transporte y Vivienda (PITVI) para el periodo 2012-2024. Lo cifró incluso en 3.400 millones de euros. En 2013, sin embargo, lo excluyó de las obras prioritarias para las que pidió subvenciones a la Comisión Europea de Transporte, o dicho más breve, lo aparcó. En 2014, el Gobierno regional, entonces encabezado por Ignacio Diego, le propuso a Pastor el alternativo tren de altas prestaciones junto a un estudio de la Universidad de Cantabria que lo respaldaba, y aquella aceptó el cambio. Como colofón, y ya en 2015, Miguel Ángel Revilla, regresado a la Presidencia autonómica, también anunció hace dos meses su renuncia a seguir reinvindicando las vías del siglo XXI (aquellas por las que le dejó plantado el socialista José Blanco), a pesar de haberlas reclamado el mismo día de su investidura con el ministro del Interior escuchándole enfrente.

Así, el único AVE de la Meseta que llevará tal nombre es el que comunica ya a León y Palencia, cuyo primer viaje inauguraron el pasado mes de septiembre Mariano Rajoy y Pastor. Porque el mapa de la alta velocidad en España se ha resuelto sin que Cantabria aparezca en él.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ana Pastor: "Es de justicia social que Zamora tenga un AVE del siglo XXI"