

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 18 de noviembre 2015, 13:20
El diputado regional de Podemos José Ramón Blanco cree que la empresa regional Sodercán, que depende de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, se está utilizando "como una agencia de colocación por parte del PSOE" y opina que debería estar en Industria. Sin embargo, el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha insistido hoy en que la ubicación de la empresa pública en la Vicepresidencia es parte de un pacto de Gobierno que "hay que cumplir".
La vicepresidenta y consejera de Innovación, Eva Díaz Tezanos, ha replicado a Podemos que el Parlamento está para legislar y controlar al Gobierno, "en ningún caso para decirle al Gobierno cómo tiene que organizarse". Además, la también secretaria general del PSOE ha destacado que a la empresa pública Sodercan se la tiene que juzgar no en función de quien dependa o quien deja de depender, sino por lo que hace, y "en pocos meses está demostrando que está trabajando al servicio de las empresas de Cantabria", "no como anteriormente", ha apostillado.
Blanco ha defendido la proposición no de ley que su grupo ha presentado para pedir que Sodercán vuelva a la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio. "Ahí es donde siempre ha estado verdaderamente", ha apostillado. La misma plantea instar al Gobierno regional a volver a reorganizar los altos cargos y direcciones en Sodercán, y que todos los contratados en esa empresa regional sean revisados "y si es necesario cambiados".
Todo ello de acuerdo con la moción ya aprobada por el Parlamento regional en un pleno a instancias de Podemos, que pedía la publicación del perfil profesional, los sueldos y los complementos de todos los altos cargos.
Blanco ha destacado que no se refiere a ningún nombramiento en concreto. "Al cambiar de Consejería entendemos que el consejero de Industria tendrá otro criterio de elección de la Consejería en la que está ahora Sodercan", ha señalado.
También ha recordado que en la comisión parlamentaria en la que se presentaron los presupuestos de Industria, Francisco Martín dijo que de este tema no iba a decir nada y que lo siguiente que se tenía que decir sería en la Cámara. Por eso " creímos conveniente meter esta proposición no de ley", que previsiblemente saldrá adelante con mayoría en el pleno, ya que a los votos de Podemos espera que se sumen otras fuerzas.
A su juicio, por ello se trata de "un mandato que el Gobierno debiera cumplir". "Si no lo cumple veremos por qué el Partido Socialista se está agarrando a esta sinrazón de querer tener una empresa pública que tiene que ser la herramienta de Industria", ha considerado.
Reparto "inadecuado" de sociedades públicas
Para Podemos, PSOE y PRC "se repartieron las sociedades públicas" de una manera "inadecuada" durante el pacto de gobierno, por lo que el Parlamento "tiene que intervenir legislando" para que Sodercan vuelva a ser parte de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio y sea herramienta para el cambio de modelo productivo en la región.
"No entendemos cómo el PSOE por cuotas de poder, y contrario a las necesidades del pueblo cántabro, apartó Sodercan de Industria", ha insistido Blanco.
Revilla: Un pacto que hay que cumplir
Revilla se ha referido hoy al debate en torno a este asunto surgido en los últimos días y ha recordado a los grupos de la oposición que hay un pacto de Gobierno que hay que cumplir.
"Nosotros tenemos un pacto firmado y hay que respetarlo. Eso está por encima de las opiniones de los demás", ha afirmado el presidente, quien ha subrayado que aunque la oposición pueda tener sus ideas, cuando se hace un pacto de Gobierno entre dos fuerzas políticas "lo que se escribe y se firma hay que cumplirlo y no hay más que decir"
En el mismo sentido, Díaz Tezanos considera esta propuesta "muy poco entendible" porque "los ciudadanos y los grupos parlamentarios saben que el Gobierno es fruto de un pacto entre dos partidos", PRC y PSOE, que establecía la organización del gobierno definiendo de forma "clara" las competencias que tiene cada una de las consejerías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.