Borrar

Cantabria prevé aprobar su segunda estrategia contra cambio climático en 2016

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la elaboración de este documento y a la puesta en marcha de un proceso participativo para diseñarlo

efe

Viernes, 4 de diciembre 2015, 19:49

Cantabria prevé aprobar su segunda estrategia de acción contra el cambio climático para finales de 2016 con una hoja de ruta que llegará hasta 2020 y que será diseñada con la participación de todos los departamentos del Gobierno regional y de los agentes sociales de la comunidad autónoma.

Lo ha anunciado hoy, en rueda de prensa, la vicepresidenta del Ejecutivo, Eva Díaz Tezanos, quien ha afirmado que el cambio climático es probablemente el problema más importante al que tiene que enfrentarse el planeta y ha subrayado que Cantabria "no puede permanecer aislada" y quiere hacerle frente.

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la elaboración de esta segunda estrategia y a la puesta en marcha de un proceso participativo para diseñarla después de un vacío de cuatro años. Y es que en octubre de 2008 se aprobó la primera estrategia cántabra de acción contra el cambio climático con medidas que llegaban hasta 2012 y en la pasada legislatura, según Díaz Tezanos, "no se ha hecho absolutamente nada".

La vicepresidenta ha hecho hincapié en que "urge" tomar medidas para luchar contra las emisiones de carbono y el calentamiento global, como se está poniendo de manifiesto estos días en la Cumbre del Clima de París. Cree que de seguir por el mismo camino, la temperatura superará los dos grados de aumento, que son el margen sobre el que alertan los expertos y que, si se sobrepasa, dará lugar a "problemas irreversibles".

La Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno regional se encargará de coordinar a los distintos actores que participarán en la elaboración de la estrategia cántabra y de informales sobre la hoja de ruta. El Gobierno espera contar con un primer borrador de medidas en el primer semestre de 2016, al que se incorporarán las sugerencias que aporten los distintos agentes antes de su aprobación definitiva.

El objetivo es comenzar a trabajar en enero para tener la estrategia aprobada a finales de año, ha señalado Díaz Tezanos, quien ha subrayado que se trata de un compromiso del Gobierno y también de un compromiso colectivo de toda la sociedad porque el cambio climático va a condicionar su patrón de vida en los próximos años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria prevé aprobar su segunda estrategia contra cambio climático en 2016