

Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Viernes, 4 de diciembre 2015, 13:24
El Gobierno de Cantabria ha asumido el mandato sobre el tren de altas prestaciones del Parlamento, que en octubre aprobó un acuerdo unánime en el que se insta a Fomento y a Adif a poner en marcha en 2016 los trámites necesarios para que la región cuente con esta infraestructura a finales de 2019.
La asunción formal de este mandato parlamentario es uno de los principales acuerdos aprobados por el Consejo de Gobierno en su última reunión, en la que también se ha dado luz verde a un convenio con Cruz Roja, dotado con un millón de euros, para poner en marcha actuaciones del Plan de Choque contra la Emergencia Social.
La resolución de la Cámara fue aprobada el 26 de octubre, un mes antes de la última visita a Cantabria de la ministra de Fomento, Ana Pastor, durante la que el presidente, Miguel Ángel Revilla, anunció que la región tendría un tren de altas prestaciones en junio de 2020 con un coste de 600 millones de euros.
En el acuerdo, del que ha informado la ha informado la vicepresidenta, Eva Díaz Tezanos, se insta a Fomento y a Adif a poner en marcha en 2016 las actuaciones necesarias para conseguir que el recorrido entre Santander y Madrid sea realizado en menos de tres horas para viajeros, según recoge el estudio sobre la línea ferroviaria de la Universidad de Cantabria y la Real Academia de Ingeniería, favoreciendo, dice, el desarrollo económico de la comunidad y del puerto de Santander.
Se le insta además a licitar o iniciar antes de julio de 2016 los proyectos que permitan llevar a cabo las actuaciones necesarias para duplicar la vía en el tramo Santander-Torrelavega y, antes del 31 de diciembre del año próximo, la construcción de la ampliación de la longitud de las vías en "ciertas" estaciones para posibilitar la mejora del transporte de mercancías de trenes de gran longitud.
También se reclama el inicio, antes de septiembre de 2016, de las obras, más urgentes y consensuadas con la Autoridad Portuaria, de la ampliación de vías de cruce de mercancías.
Y en un último punto se pide la ejecución del resto de las obras de mejora ferroviaria entre Santander y Madrid antes de diciembre de 2017, "garantizando su finalización antes de finales del año 2019".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.