Borrar
Así están trabajando los efectivos contra el fuego en el valle de Cabuérniga.
Cantabria, en alerta máxima

Cantabria, en alerta máxima

El Gobierno activa el Plan Especial de Incendios Forestales nivel I

Álvaro San Miguel

Domingo, 27 de diciembre 2015, 08:55

El Gobierno de Cantabria ha decidido esta noche activar su plan especial de protección contra incendios forestales en su nivel uno y ha solicitado apoyo a la Unidad Militar de Emergencias (UME) ante la situación de riesgo que vive la región, por el elevado número de focos y la alerta por vientos.

Según ha informado el Gobierno, que esta noche se ha reunido para analizar la situación y decidir qué medidas adopta, esta madrugada llegarán a Cantabria para combatir el fuego efectivos del Batallón V, pertenecientes al asentamiento militar de San Andrés de Rabanedo (León).

Ante la posibilidad de que la situación pueda agravarse a lo largo de esta noche y mañana -la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha decretado para mañana lunes los avisos naranja (riesgo importante) y amarillo (riesgo) por fuerte viento en la región-, se ha optado por tomar esta medida.

A lo largo de esta madrugada llegarán a Cantabria efectivos del Batallón V, pertenecientes al asentamiento militar de San Andrés de Rabanedo (León), movilizados para participar en las tareas de extinción.

El presidente Revilla sigue lanzando información en su cuenta de Twitter donde acaba de publicar que hay 70 incendios activos (luego se registraron dos más), y pide que intervenga el Ejército con medios terrestres y aéreos, tal y como hizo el fin de semana pasado en Ruente.

Domingo: 72 incendios

  • En la jornada de este domingo se han registrado un total de 72 incendios forestales. A pesar de ello, el fuego afecta a

  • gran parte de la geografía regional

  • , habiéndose registrado incendios en Liérganes, San Felices de Buelna, Tudanca, Arenas de Iguña, Guriezo, Vega de Pas, Valdáliga, Soba, Voto, Penagos y Ramales de la Victoria, lo que supone una importante pérdida de valor ecológico que podría agravarse dadas las previsiones meteorológicas de mañana.

La situación de los incendios en Cantabria se complica a medida que avanzaba la noche. Sobre las diez de la noche, diversas fuentes aseguraron a este periódico que las llamas estaban a sólo 30 metros del pueblo de Bárcena Mayor y la alcaldesa de Los Tojos, Belén Ceballo, llegó a admitir que no desacartan desalojar a los vecinos. Finalmente se ha logrado controlar el incendio que se originó en Bárcena Mayor, en cuyos trabajos de extinción ha participado un hidroavión del Ministerio de Medio Ambiente.

El presidente Revilla, junto con los consejeros de Medio Rural, Pesca y Alimentación y de Presidencia y Justicia, Jesús Oria y Rafael de la Sierra, respectivamente, supervisarán los trabajos de coordinación de las labores de extinción que llevan a cabo los diferentes equipos que hay repartidos por toda la geografía regional afectadas por los incendios. Los consejeros, acompañados por los directores del Medio Natural, Antonio Lucio, y de Protección Civil, Luis Sañudo, se han desplazado a la sede del Centro de Coordinación Operativa (Cecop), ubicada en el 112, para seguir la evolución de los trabajos.

A lo largo de esta noche el Cecop permanecerá reunido para analizar la evolución de la situación. El Cecop es el centro encargado de realizar las funciones de dirección y coordinación de los recursos, además de asegurar las comunicaciones con el puesto de mando avanzado y, en general, con los medios externos que puedan verse implicados en la emergencia.

Las zonas en las que el fuego ha incidido con mayor virulencia son los valles del Besaya, Cabuérniga y el Alto Asón , aunque también se registran incendios en estos momentos en Liébana y Ramales. Todos los efectivos del Gobierno regional, tanto los pertenecientes a la Dirección General de Montes como los de la Dirección de Protección Civil, así como diversas agrupaciones de bomberos voluntarios, han sido movilizados para participar en las labores de extinción.

Este lunes, con las primeras horas de luz, volverán a trabajar los medios aéreos, tanto el helicóptero de la Dirección General de Protección Civil como los dos hidroaviones solicitados al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Hoy, 72 incendios registrados

En la jornada de hoy se han registrado un total de 72 incendios forestales que afectan a gran parte de la geografía regional, de los que todavía hay activos 60. A lo largo del día ha habido fuego en los montes próximos a Liérganes, San Felices de Buelna, Tudanca, Arenas de Iguña, Guriezo, Vega de Pas, Valdáliga, Soba, Voto, Penagos y Ramales de la Victoria, lo que supone una importante pérdida de valor ecológico que podría agravarse dadas las previsiones meteorológicas de mañana.

Uno de los municipios más afectados por los fuegos de hoy es precisamente Tudanca, con focos originados en Vao de La Reina, Prao Concejo y Braña Escajos. A lo largo de la jornada se han registrado otros focos de menor entidad en el Alto del Caracol (San Roque de Riomiera), en el Barrio La Losa (Selaya) y en Buscombos (Liérganes), así como en Guzparras (Vega de Pas) y una zona de plumeros en Liencres.

Los medios aéreos del Ministerio de Medio Ambiente han intervenido en Bárcena Mayor y en Rasines, mientras que el helicóptero del Gobierno regional ha trabajado en el fuego registrado en San Juan de Raicedo (Arenas de Iguña) y en Vao La Reina (Tudanca).

En la localidad de LLera (Vega de Pas) están participando cuadrillas de la Dirección General de Montes, con la colaboración de bomberos del 112 y de un vehículo autobomba. En el Alto del Churi (Camargo) también se ha contado con la colaboración de los bomberos de este municipio para atajar un incendio.

La mayor parte de los incendios registrados estos días afectan a matorral y monte bajo, aunque en el municipio de Los Tojos los focos desatados el sábado han afectado a zona de arbolado.

De todos, los más grandes son los de Bárcena Mayor (se encuentra en una zona de muy difícil acceso) y el de San Juan de Raicedo, en el valle de Iguña. Además, también hay otro importante en Ojebar (Rasines) y en La Lastra (Tudanca). otros focos de menor importancia se localizan en las zonas del nanas, Pas y Ramales de la Victoria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria, en alerta máxima