Borrar
El viento se ha convertido en un aliado del fuego este lunes.
El viento obligar a desviar dos vuelos y provoca retrasos en los trenes a Reinosa

El viento obligar a desviar dos vuelos y provoca retrasos en los trenes a Reinosa

El viento ha alcanzado los 119 kilómetros por hora en Calgosa, en Alto Campo, mientras que en Tresviso se llego a los 123

dm

Domingo, 27 de diciembre 2015, 15:48

Las fuertes rachas de viento anunciadas para este lunes en Cantabria (se esperaban máximas de 130 kilómetros por hora pero por el momento se han quedado en 123) se han dejado notar en todos los rincones de la región. Si el fuego estaba siendo el enemigo número uno de la tranquilidad de los cántabros durante estos días, en la jornada de este lunes se han sumado los efectos devastadores del viento. Vuelos desviados en el aeropuerto 'Seve Ballesteros', averías en los trenes que recorren la región por caída de árboles o ciudades, como Santander, plagadas de cascotes caídos desde las fachadas de los edificios o contenedores de basura invadiendo la carretera.

Las rachas máximas de viento han alcanzado los 119 kilómetros por hora en Calgosa (Alto Campoo), mientras que en Tresviso fueron de 123. Los cien kilómetros por hora se han superado en Soba, Villacarriedo, reinosa y Torrelavega.

El aeropuerto 'Seve Ballesteros' se ha visto obligado a desviar a Bilbao dos vuelos que estaba previsto que aterrizasen esta tarde en Santander. En concreto, uno de Raynair que venía de Roma y que tenía programada su llegada a las tres y media de la tarde. Y otro, de Air Nostrum, procedente de Madrid, que tenía que haber aterrizado a las cuatro y media en tierras cántabras.

En tierra firme, las vías del tren también se han visto lastimadas por la fuerza de la 'surada'. A eso de las cuatro y media, los más de cien pasajeros que viajaban en el Alvia que une Madrid con Santander se han visto obligados a bajarse del convoy por una incidencia registrada entre Montabliz y Lantueno. La causa ha sido un árbol que ha sido arrastrado por el viento hasta las vías del tren, dañando la catenaria y provocando un fallo de tensión. Según ha informado Adif, los pasajeros han sido transbordados a dos autobuses desde la estación de Reinosa para que puedan continuar su trayecto hasta Santander. El tren había salido de Madrid a las dos y veinte de la tarde, y tenía prevista su llegada a la capital cántabra a las seis y cuarto de la tarde.

Desde la compañía ferroviaria no se atreven a marcarse plazos de cuándo se restablecerá el tráfico en la zona porque, según marca su protocolo de actuación, ahora tendrán que ser los técnicos los que evalúen los daños para, acto seguido, poder actuar, tanto en la retirada del árbol como en el arreglo de la via, por la que circulan más trenes de cercanías y media distancia que presumiblemente podrían verse afectados en la jornada de este lunes.

Pero esta no ha sido la única incidencia que está sufriendo la línea que conecta Madrid con Santander. La circulación en el tramo que conecta Los Corrales de Buelna y Torrelavega ha quedado suspendido por Renfe desde las cinco menos cuarto, debido a la cercanía de las infraestructuras con los incendios que ahora mismo están activos en esta zona de la región. "Restableceremos la circulación en este tramo cuando el Gobierno de Cantabria nos avise de que el fuego está controlado", explican desde ADIF.

Santander suspende actividades al aire libre

En Santander, aunque el fuego no está haciendo acto de presencia, en su lugar el viento está haciendo trabajar de lo lindo a los bomberos y voluntarios de Santander. A primera hora de esta tarde la centralita del parque de Ojaiz no está dando "a abasto" para atender tanta llamada. "Estamos recibiendo avisos de todas partes", han asegurado a este periódico los responsables del servicio de atención telefónica. Caídas de carteles, desprendimiento de cascotes de las fachas de los edificios y más de un árbol arrancado del suelo (uno en Vista Alegre y otro en Gerardo Diego) son las incidencias más repetidas que están recibiendo los bomberos de Santander, cuya centralita asegura que ya han sobrepasado la treintena de salidas. Otro de los efectos de las fuertes rachas de viento que están castigando a la capital cántabra es la invasión de contenedores en las carreteras que, a pesar de contar con nuevos dispositivos de sujección al suelo, no han impedido ser presa del fuerte viento. A última hora de la tarde, los bomberos se encontraban realizando cuatro de las 35 salidas que han tenido que llevar a cabo por culpa del viento. Entre ellas, una incidencia en Bezana y otra en Piélagos.

Por su parte, el Ayuntamiento asegura que se han producido algunas incidencias por el viento y que los bomberos han tenido que realizar muchas salidas para atender incidentes, ninguno especialmente reseñable. "Los habituales cuando hay estos vientos y estas rachas tan fuertes. Hemos tenido algún incendio que se ha sofocado en Las Llamas, de una zona de plumeros, que ha sido quizás lo más aparatoso", ha explicado el alcalde, Iñigo de la Serna.

Para evitar males mayores y como medida de precaución, el Ayuntamiento de Santander ha decidido cerrar durante la jornada de este lunes la pista de hielo cubierta que hay instalada en la plaza Porticada, así como el mercadillo de Navidad que hay ubicado justo enfrente en la plaza Alfonso XIII.

También La Albericia ha echado esta tarde el cerrojo. Todas las actividades que se practican a diario en las instalaciones del Complejo por las diferenres escuelas del Instituto Municipal de Deportes se han suspendido esta jornada como medida de precaución.

Camargo también cierra la Carpa

En Camargo también han seguido el ejemplo de la capital cántabra y han querido dar un día de descando, al menos, a su carpa navideña por precaución. El Ayuntamiento ha suspendido las actividades programadas para esta tarde en la Plaza de la Constitución. Estaba prevista a partir de las 19 horas la representación del espectáculo 'Aire', un show innovador y participativo en el que el clown Iván Alone iba a sorprender al público con su virtuosismo técnico y sus acrobacias. También se han cerrado al público los juegos y los hinchables que monitores de tiempo libre están llevando a cabo durante estas fiestas navideñas en los talleres infantiles de la Carpa.

En la comarca de Campoo también se ha dejado notar el fuerto viento. Ramas de árboles, tejados, contenedores y hasta una torre de comunicaciones de Salces, en Hermandad de Campoo de Suso se han visto dañadas.

Alerta naranja por vientos

La Alerta narajan por fuertes vientos ha concluido a las ocho de la tarde, momento en el que no solo ha parado el viento, sino que ha comenzado a llover. Para este martes no se ha decretado ninguna alerta

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El viento obligar a desviar dos vuelos y provoca retrasos en los trenes a Reinosa