Secciones
Servicios
Destacamos
Consuelo de la peña
Jueves, 14 de enero 2016, 20:32
No será la fastuosa cena con la que el Gobierno bipartito acostumbraba a agasajar a cientos de invitados de postín en un hotel de lujo de Madrid en la legislatura de 2007. Pero tendrá el mismo espíritu promocionar Cantabria coincidiendo con la Feria Internacional de ... Turismo de Madrid, Fitur, aunque con un formato más modesto.
La cena fue implantada por el líder regionalista Miguel Ángel Revilla durante su mandato presidencial, y constituía un sonado acontecimiento, que refulgía en la misma proporción que el relumbrón de sus invitados: ministros, los principales empresarios del país de todos los sectores, embajadores y figuras del papel couché, como el torero Fran Rivera. Pero cuando el PP accedió a la sede gubernamental de Peña Herbosa zanjó por lo sano el asunto y suprimió un banquete de gala y fama que parecía poco estético en tiempo de crisis y recortes. Así fue como la presencia de Cantabria en la feria madrileña se circunscribió al stand, un recinto cuyas dimensiones también sufrieron una tajazo significativo. Atrás quedaron los mil metros cuadrados que ocupó la instalación en 2011 en sus mejores momentos, para pasar a ocupar 300 metros cuadrados en ediciones sucesivas.
Ahora su mentor quiere recuperar el espíritu de aquel acontecimiento, pero sin tanta pompa. La cena fastuosa en un hotel de lujo se ha reconvertido en un lunch que será servido en la sede de la Casa de Cantabria en Madrid por la Escuela de Hostelería del IES Peñacastillo, lo que reducirá sensiblemente los costes. El propio Revilla firmó el miércoles la invitación para 200 personas, entre las que se encuentran los principales líderes políticos (Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera), la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, Cristina Cifuentes; y la alcaldesa Manuela Carmena; la presidenta del Banco Santander, Ana Botín; el presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir; el presidente del grupo ACS y del Real Madrid, Florentino Pérez, o el cineasta cántabro Nacho Vigalondo, entre otros. Será el prolegómeno del Día de Cantabria en Fitur, una feria donde la empresa Codelse instalará el nuevo stand.
Geometría artificial
La empresa ha propuesto un diseño «singular, atractivo y funcional», que constituye una «metáfora de aquellas montañas que, en días claros, se ven al fondo de la vaguada de Las Llamas, con sus perfiles desiguales pero a la vez parecidos». Con el Año Santo Lebaniego como clave de esta 36ª edición de Fitur, Codelse ha construido una geografía artificial, un bosque de montañas, como si de la cordillera cantábrica se tratase, donde el conjunto se configura a partir de un tejido regular de trapecios irregulares que permite diversificar los espacios, mediante un sistema abierto de grandes lucernarios montañosos.
El stand se organiza en torno a un espacio público central de forma cóncava donde se celebrarán las actividades y encuentros institucionales. Además un sistema de prismas trapezoidales aporta «un alto grado de versatilidad y adaptabilidad a otros espacios o ferias».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.