Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Viernes, 15 de enero 2016, 08:02
Encontrar sitio en una biblioteca en época de exámenes es algo imposible. Es lo que lo que opina el Colectivo de Estudiantes de Cantabria que aprovechado las semanas previas a la realización de las pruebas de calificación del primer cuatrimestre para denunciar la falta de " ... suficientes" lugares de estudio en la Universidad de Cantabria (UC) cuando llega el momento de repasar a última hora todo lo aprendido durante el curso.
De las tres bibliotecas principales (Paraninfo, Interfacultativo y Biblioteca Central) con las que cuentan los estudiantes del campus cántabro, más los espacios de estudio de las diferentes facultades, este colectivo estudiantil lamenta el cierre durante buena parte del fin de semana de la mayoría de ellas. "Exceptuando el sábado por la mañana en la Biblioteca Central, el resto del tiempo están cerradas todas y ahí es donde radica el principal problema".
Su reinvindicación se centra durante los fines de semana porque "es cuando la afluencia crece y todos los lugares disponinles están completos a primera hora de la mañana". Unos recursos "insuficientes" por falta de espacio que, por lo menos, durante la semana es "asumible" y no es motivo de ira por parte de los alumnos.
Como encontrar una mesa para estudiar los sábados y los domingos es "una verdadera odisea", el Colectivo de Estudiantes ve con buenos ojos que se abran durante el fin de semana algunas aulas en las facultades de Medicina, Filosofía y Letras o Minas. Una medida, recuerdan, ya se tomó el curso pasado, "demostrándose incapaz de hacer frente a toda la demanda".
Sus reinvindicaciones también apuntan a la Biblioteca Central de Cantabria para que permanezca abierta durante todo el fin de semana, garantizando así el estudio en una biblioteca a todo aquel que lo desee. En este sentido, sus quejas ya se han hecho notar pues la página web de este espacio de estudio publicaba sus nuevos horarios de apertura en fin de semana. Sábados: de 9.00 a 14.00, y domingos, de 11.00 a 20.00 horas. Estas condiciones comienzan este fin de semana y se prolongarán hasta el 28 de febrero.
Pero no se quedan ahí las reclamaciones estudiantiles. Creen necesaria la creación en Santander de un "aula de 24 horas" que está ya disponible en "prácticamente todas las ciudades universitarias". "Si bien estos gestos puedan parecer pequeños porque no requieren apenas esfuerzo, la decisión de solucionar o no estos problemas aporta una buena muestra acerca del interés del Gobierno en el bienestar de los estudiantes", concluye el comunicado del colectivo estudiantil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.