Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Miércoles, 27 de enero 2016, 08:24
La Audiencia Provincial ha confirmado en su integridad el auto del Juzgado de Instrucción nº 2 de Torrelavega de mayo de 2015 que imputa a Daniel Sordo Cayuso, padre del piloto Dani Sordo, sendos delitos de desobediencia y contra la ordenación del territorio y urbanismo, ... por las obras de ampliación realizadas en el circuito de Reocín sin ajustarse a la licencia municipal y desoyendo la orden de paralización. El siguiente paso será la apertura de juicio oral, una vez que la Fiscalía y la acusación particular formulen sus escritos de acusación.
La Sección Tercera de la Audiencia ha desestimado los recursos de apelación interpuestos por Sordo y las hermanas que le vendieron la finca -también imputadas-, al entender que «no procede en este momento procesal el sobreseimiento» de las actuaciones, dado que existen «suficientes indicios» de que los hechos denunciados pueden constituir un delito de desobediencia.
La acusación particular advierte que Daniel Sordo ya fue condenado en enero de 2012 a nueve meses de prisión por un delito de desobediencia, por lo que si es condenado «irá a la cárcel sin remedio», dado que no han transcurrido cinco años desde la primera condena. Tras la desestimación de los recursos, el juzgado ha dado traslado de las actuaciones al Ministerio Fiscal, que se ha opuesto a los recursos de apelación, para que formule escrito de acusación, paso previo a la apertura efectiva del juicio oral.
El auto, confirmado ahora por la Audiencia en una resolución de la que ha sido ponente la magistrada Paz Aldecoa, ordena la transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado para la preparación del juicio oral. El auto señala que de las diligencias practicadas se desprende indiciariamente que el imputado construyó nuevas pistas en un circuito de tierra cuando la licencia que le fue concedida por el Ayuntamiento de Reocín el 1 de abril de 2008 le facultaba únicamente para el asfaltado del circuito exclusivamente en la zona 2 del mismo, estando expresamente prohibida la realización de obras de construcción. En enero de 2009 el Ayuntamiento ordenó la paralización de las obras en la zona 3 del circuito, en la que procedió a la tala de árboles y destoconamiento y a su incorporación al circuito una vez que adquirió la propiedad de la parcela colindante, mediante compraventa a favor de su hijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.