Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Lunes, 8 de febrero 2016, 19:19
"El Gobierno está trabajando para buscarle la sede más digna y sea un museo estupendo cuando cumpla cien años". Esto es lo que ha respondido Ramón Ruiz a Rubén Gómez cuando el portavoz de Ciudadanos ha preguntado al consejero de Educación sobre la ... intención del Ejecutivo cántabro sobre el devenir del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (Mupac), que lleva noventa años sin una sede permanente y que actualmente se aloja en los bajo del Mercado del Este.
fitur 2017
El consejero de Turismo del Gobierno regional, Francisco Martín, ha garantizado que "en 2017 el stand de Cantabria en Fitur estará adaptado a personas invidentes".
Así lo ha asegurado el también titular de Innovación, Industria y Comercio este lunes en el Pleno del Parlamento, a raíz de una interpelación del diputado de Podemos, Alberto Bolado, --con discapacidad visual--, y que ha denunciado que durante su visita a la Feria de Turismo, celebrada en enero en Madrid, no pudo acceder a los contenidos en stand regional, al no encontrar audioguías o publicaciones en Braille para poder conocer en detalle la oferta turística de la Comunidad Autónoma.
Ante esto, el consejero ha afirmado además que el próximo año "toda" la información en el stand de Cantabria estará igualmente disponible en Braille, así como el catálogo general con la oferta turística de la Cantabria.
En este sentido, ha reconocido que el stand regional en Fitur no estaba a adaptado a discapacidades visuales, aunque sí a aquellos visitantes con problemas de movilidad. Aún así, ha precisado que había seis personas para atender a personas invidentes con material de audio, algo de lo que carecían -ha dicho- el resto de comunidades autónomas, a excepción de una provincia.
Este ha sido uno de los temas más candentes que se han debatido esta tarde en el pleno del Parlamento. Allí, Ramón Ruiz y Rubén Gómez han sacado a relucir sus diferencias respecto a cuál debe ser la sede definitiva del Mupac. Mientras que el portavoz de la formación 'naranja' ha puesto el nombre del edficio de Correos encima de la mesa, el consejero socialista le ha recordado que la sede "legal" ese el Banco de España. El mismo Banco de España en el que se prevé la ubicación de una subsede del Museo Reina Sofía con fondos del Archivo Lafuente. En este sentido, el responsable del área educativa de Peña Herbosa ha asegurado que la administración regional no renuncia a ese proyecto.
"El Gobierno no quiere desprenderse de ninguno de los dos proyectos museísticos. Estamos abiertos a las dos iniciativas y dispuestos a trabajar conjuntamente con las administraciones y entidades implicadas en la puesta en marcha y desarrollo de ambos". Con esta declaración de intenciones, recogida por Europa Press, Ramón Ruiz ha querido aislar el asunto de "polémicas estériles".
En el caso del Mupac, el consejero ha reconocido que "ahora mismo no hay una sede definida" pero ha asegurado que se está buscando una "digna" que sea "acorde" con el valor patrimonial que exhibe y que es "referencia mundial" del arte paleolítico, por Altamira y las otras nueve cuevas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Mientras se encuentra esa sede 'idónea', los restos prehistóricos y arqueológicos deben estar en el edificio del Banco de España. Es su "destino legal" porque, según ha recordado Ruiz, así lo dice un decreto de junio de 2013 y no se ha autorizado aún el cambio de destino solicitado en 2015.
Para el consejero, este "destino legal" tiene su parte buena y su parte mala. Como fortaleza, ha destacado su ubicación estratégica. Sin embargo, lo que peor ha valorado ha sido su superficie. "La superficie útil del Banco de España, de 3.469 metros cuadrados, resulta ligeramente insuficiente para los fondos del Museo. Se necesitarían 6.000 metros cuadrados pero según los expertos con unos 4.000 se podría tener un Museo digno", ha explicado a los parlamentarios presentes en el hemiciclo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.