Borrar
El puesto de mando de la UME se ha instalado en la finca de los Obeso, en Reinosa.
Cuatrocientos militares toman el pantano del Ebro

Cuatrocientos militares toman el pantano del Ebro

El batallón de Intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) realiza en Campoo sus maniobras de invierno

Ernesto Sardina / Blanca carbonell

Martes, 23 de febrero 2016, 19:37

La comarca campurriana recibió este lunes al V Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM V) de la Unidad Militar de Emergencias (UME). El destacamento se ha desplegado con motivo de la instrucción invernal o beta, como así la denominan, que desarrollará en la zona hasta este próximo viernes. El capitán Juan Carlos Peñas ha explicado que se han movilizado en la zona 400 militares y 137 vehículos, que contarán, «si las condiciones lo permiten», con el apoyo de dos helicópteros.

Las unidades de la UME se han desplegado en distintas localidades de la Hermandad de Campoo de Suso, en el polideportivo de La Población de Campoo de Yuso y en la capital campurriana, donde se ha instalado el puesto de mando y toda la intendencia necesaria para el desarrollo de esta beta invernal. «En Reinosa se han desplegado la logística, las comunicaciones, el hospital de campaña y el puesto de mando», explica el capitán.

El programa de actividades comenzó el lunes con las acciones de vida y movimiento en montaña y vivac de ocasiones. Las distintas compañías que forman el batallón pasaron la primera noche en noche en las montañas campurrianas, preparando sus propios refugios, para adaptarse al medio y entrenarse en condiciones de meteorología adversa. «Nos hubiera gustado encontrarnos con más nieve, pero hay que adaptarse a lo que hay y sacar el máximo partido al programa de esta beta invernal», manifiesta Peñas, que añade que este tipo de instrucciones se realizan dos o tres veces al año y que además de la invernal hay otra de lucha contra incendios y en algunos casos una específica de inundaciones.

Restates de altura, rápel o buceo

El campo de operaciones se ha trasladado este martes al pantano del Ebro, zona en la que se realizan rescates en altura, rapel o buceo. Durante las diferentes jornadas utilizarán embarcaciones a motor, otras de remo, así como el muro frontal de la presa para acciones verticales. Además, se realizarán descensos en kayak desde la localidad de Arroyo (Las Rozas de Valdearroyo) hasta Aldea de Ebro (Valdeprado del Río).

Las actividades programadas para el batallón se desarrollarán durante toda la semana hasta que el viernes se desmonte de nuevo el operativo para regresar a la base Conde de Gazola, en la localidad leonesa de El Ferral del Bernesga.

El V Batallón de Intervención de Emergencias, que cubre las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León, se desplegó por última vez en Cantabria a finales de diciembre. Entonces intervino en la lucha contra los incendios forestales que arrasaron la región y que calcinaron cerca de 10.000 hectáreas. «Tenemos que estar preparados para cualquier contingencia que pueda surgir y para afrontar las condiciones más extremas ya sea por frío, agua, nieve o fuego. Por eso es necesario esta formación y su continuidad anual», concluyó el capitán del V Batallón de Intervención en Emergencias.

Visita del consejero de Presidencia

El consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra ha asistido en la tarde del martes a las maniobras, donde ha sido recibido por el jefe del V Batallón de Intervención en Emergencias de la UME, Juan Carlos Trujillo, en el puesto de mando avanzado habilitado en Reinosa.

Posteriormente, De la Sierra se ha desplazado junto al resto de mandos a Arroyo del Río en el entorno del Pantano del Ebro para seguir 'in situ' el desarrollo de las maniobras, en el entorno del río Híjar.

De la Sierra ha destacado la "alta cualificación" de la UME, "siempre preparados y con una elevada capacidad de respuesta" cada vez que son demandados por Cantabria.

"La coordinación con Cantabria es buena y hemos actuado en varias ocasiones conjuntamente", ha remarcado el consejero, quien ha recordado sus intervenciones en las campañas de incendios y nevadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cuatrocientos militares toman el pantano del Ebro