Secciones
Servicios
Destacamos
Leticia Mena
Jueves, 25 de febrero 2016, 18:16
La gripe se ha cobrado dos vidas más en Cantabria, que se suman a la contabilizada a principios de este mes de febrero en la región. Durante los últimos días, este virus ha vuelto a colapsar los servicios de Urgencias de los ... dos grandes hospitales públicos de la región: el de Valdecilla y el de Sierrallana, y eso que la Dirección General de Salud Pública considera que ya se han alcanzado los niveles máximos de la temporada, o al menos que se entra en una fase de estabilización de la tasa, que ha regresado a un nivel epidémico bajo.
Según explican desde el Gobierno de Cantabria, las tres víctimas de la gripe han muerto por complicaciones derivadas del virus, pero no informan ni de sus edades, ni de qué municipios provenían. Sólo explican que los tres fallecidos tenían una pluripatología asociada, y que murieron por neumonía de origen viral. Además, y atendiendo precisamente a los colapsos de las Urgencias, desde la Consejería de Sanidad advierten de ue continúan notificándose casos graves que han obligado a ingresar a varios pacientes, pero no informan de cuántos están en la actualidad en una situación preocupante.
Sí dicen que en la última semana 89 personas han sido atendidas por gripe en Urgencias, lo que representa el 2,7 por ciento del total de urgencias registradas y por tanto su influencia sobre la demanda general "es escasa".
En líneas generales y tomando como referencia la temporada en la que nos encontramos, se han registrado 56 casos graves hospitalizados, la mayoría en pacientes con uno o varios factores de riesgo que no estaban vacunados. La evolución general de la mayoría de los enfermos es favorable, y un 70 por ciento ha recibido el alta, tras permanecer en el hospital una media de 7,54 días.
En la semana del 15 al 21 de febrero, la quinta de la onda epidémica, se han declarado en Cantabria 1.114 casos de gripe, con una incidencia de 198,22 por 100.000 habitantes. De esos 1.114 casos, 538 se detectaron en el Área de Salud de Santander, 351 en el de Torrelavega-Reinosa, y 225 en el Área de Laredo.
A nivel nacional, también se ha observado una estabilización de la onda epidémica gripal, con una disminución de la incidencia hasta los 177,34 casos por 100.000 habitantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.