![Más de tres millones para hacer la vida "más fácil" a las mujeres](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/01/media/cortadas/muejres--575x323.jpg)
![Más de tres millones para hacer la vida "más fácil" a las mujeres](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/01/media/cortadas/muejres--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Miércoles, 2 de marzo 2016, 07:16
Una partida de más de tres millones de euros. Es lo que tiene pensado destinar el Gobierno de Cantabria para hacer más fácil la vida a las mujeres cántabras. La vicepresidenta regional, Eva Díaz Tezanos, ha anunciado este martes una generosa cantidad, teniendo en cuenta ... los tiempos que corren, para fomentar la conciliación de la vida familiar y laboral de las mujeres trabajadoras por cuenta ajena, por cuenta propia y para las desempleadas que realicen acciones de orientación laboral del Servicio Cántabro de Empleo.
En un desayuno organizado informativo organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (AMEC), Tezanos ha desvelado sus planes de "carácter inmediato" para el sexo femenino. En concreto, a lo largo de las próximas semanas van a salir ayudas específicas para mujeres desde la Dirección General de Trabajo, el Servicio Cántabro de Empleo, y la Dirección General de Igualdad y Mujer.
Desde el Servicio Cántabro de Empleo se invertirán 1.250.000 euros para fomentar la conciliación de la vida familiar y laboral de las mujeres trabajadoras por cuenta ajena, por cuenta propia y para las desempleadas que realicen acciones de orientación laboral. Además, la cuantía de las ayudas se incrementará en caso de familias monoparentales, cuando la mujer tenga una discapacidad o si ha sido víctima de violencia de género.
Además, el Ejecutivo pondrá en marcha, por primera vez, una línea de ayudas que permitirá que las mujeres autónomas, durante su baja maternal, puedan contratar a empleados por cuenta ajena. Para este programa de ayudas, el Ejecutivo ha previsto una inversión de 240.000 euros.
También se impulsará, con una inversión de 50.000 euros, la elaboración e implementación de planes de igualdad en empresas que no están obligadas a contar con uno y que cuenten con más de tres trabajadores.
De la natalidad también se ha acordado la vicepresidenta. Habrá una partida de 1.700.000 euros para fomentar la repoblación pero con un planteamiento diferente. "Cantabria tiene un problema de envejecimiento de la población muy importante. Y eso nos obliga a darle una pensada a las actuales medidas de fomento de la natalidad porque una mujer no decide ser madre por una ayuda económica, una mujer decide ser madre por una serie de circunstancias y también cuando tiene en su entorno una serie de servicios a nivel educativo, social y económico que la ayuden", ha subrayado Tezanos.
Por su parte, la Dirección General de Empleo cuidará especialmente, en el grupo de medidas de fomento de la contratación indefinida, al colectivo de mujeres mayores de 45 años, con subvenciones de 7.000 euros a la contratación, que se incrementarán cuando la mujer haya sido víctima de la violencia de género o tengan alguna discapacidad.
El Ejecutivo también fomentará el mantenimiento del empleo autónomo, con un programa de ayudas de 3.500 euros que, en el caso de violencia de género, se incrementará hasta los 4.450 euros, y la conversión de la contratación temporal en indefinida con ayudas de 2.500 euros que aumentarán en 500 más en caso de que la trabajadora haya sido víctima de la violencia de género.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.