

Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Domingo, 6 de marzo 2016, 08:05
Cantabria continúa sumida en el temporal de oleaje y nieve, que ha dejado esta madrugada olas de más de seis metros y mantiene cerrados al tráfico los puertos de montaña de Lunada, La Matanela y La Sía.
Las lluvias generalizadas y persistentes continúan también en la jornada de este domingo y desde la medianoche hasta las 10.00 horas ya se han acumulado 22,6 litros por metros cuadrado en Sierrapando (Torrelavega), 19,8 en Santillana del Mar, 18,8 en Villacarriedo, 12,2 en Castro Urdiales y 11,6 en Ramales de la Victoria, según los datos de observación de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
A pesar de la acumulación de precipitaciones tanto del día de ayer como en lo que va de domingo, los ríos cántabros se encuentran en una situación de normalidad, según la Confederación Hidrográfica de Cantábrico (CHC).
El oleaje, que mantiene en alerta amarilla al litoral cántabro, ha registrado su valor máximo frente a la costa de Santander, donde a las 2.00 horas se alcanzaron los 6,54 metros de altura, según mediciones de la boya que la Red de Vigilancia Integral de las Aguas (VIGIA) del Gobierno de Cantabria tiene ubicada en la Virgen del Mar. Los valores máximos registrados por esta boya en lo que llevamos de jornada han superado los seis metros, una altura que no se ha alcanzado en la costa de Santoña, donde la red cuenta con otra boya, cuyo valor máximo detectado se ha quedado en los 5,09 metros a las 3.00 horas.
hasta el martes
Domingo. Cielo cubierto, con nubosidad algo menos abundante hacia el sur y precipitaciones generalizadas en el litoral. Cota de nieve en torno a los 500 metros.
Lunes. Lluvias y chubascos, localmente persistentes y ocasionalmente acompañados de tormenta. Cota de nieve en torno a los 700-800 metros bajando al final del día hasta 400-500 metros.
Martes. Nuboso con precipitaciones. Cota de nieve en torno a 400 metros subiendo. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas con pocos cambios.
Mientras, la boya Augusto González de Linares (AGL) que el Instituto Español de Oceanografía (IEO) tiene instalada a 22 millas al Norte de Cabo Mayor en Santander ha registrado la altura máxima de ola, 4,69 metros, a las 1.00 horas, mientras que los valores se sitúan en estos momentos sobre los cuatro metros.
Puertos cerrados
Cantabria también mantiene activada la alerta por nevadas en las zonas de Liébana, el centro regional, el valle de Villaverde y Cantabria del Ebro, donde se la cota está entre los 600 y 700 metros y se espera que se acumulen espesores de hasta cinco centímetros.
La nieve mantiene cerrado al tráfico rodado el puerto de Lunada, en la CA-643, desde el kilómetro 5 al 14,3, y el puerto de La Matanela, en la CA-633, del 0 al 13,2, y el puerto de La Sía, en la CA-665, del 0 al 9, según la información de Carreteras de Cantabria.
Además, a nieve y/o el hielo obligan a utilizar cadenas en otros tres tramos de la red autonómica: en la CA-280, entre el Valle de Cabuérniga y Salcedillo, entre el kilómetro 22 al 31, y en esta misma vía, del 22 al 32, en el puerto de Palombera. También hay que circular con cadenas por la CA-183, de Reinosa a Brañavieja, del 14 al 24.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.