Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 7 de marzo 2016, 07:28
La Mesa Especial del Plan Besaya y el Centro de Arte Rupestre de la UNESCO, son algunos de los asuntos que se abordarán este lunes en el Pleno del Parlamento de Cantabria, que arrancará con una declaración institucional en conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
La sesión dará comienzo a las 11 horas con la declaración institucional, tras la que se debatirá una moción presentada por el grupo popular relativa a criterios para llevar a cabo inversiones en obras de competencia municipal mediante contratos menores.
El mismo grupo planteará una proposición no de ley para instar al Gobierno regional a incorporar a la Mesa Especial del Plan Besaya a la Cámara de Comercio e Industria de Torrelavega; y valorar la incorporación de USO como sindicato mayoritario en la comarca, la Asociación de Trabajadores Autónomos y la UC.
El grupo socialista presentará, a continuación, una proposición no de ley para que el Ejecutivo inste al Gobierno de la nación a promover una reforma de la Ley de Segunda Oportunidad que permita paralizar ejecuciones hipotecarias o aplicar la dación en pago.
Por su parte, Podemos planteará una proposición no de ley instando al Gobierno regional a modificar la Ley de prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Protección de sus Víctimas.
La sesión continuará por la tarde, después de que se someta a debate y votación una proposición no de ley presentada conjuntamente por PRC y PSOE, en la que se pide al Gobierno que haga todas las gestiones necesarias para que el Centro de Arte Rupestre de la UNESCO tenga su sede en Santillana del Mar.
El pleno se reanudará a las 16.00 horas con una interpelación de Ciudadanos sobre las medidas e iniciativas que el Gobierno se plantea llevar a cabo en I+D+i; a la que seguirá otra del PP sobre acerca de los criterios sobre la no renovación de la Unidad de Promoción y Desarrollo de la Dirección General de Trabajo.
En las preguntas, Ciudadanos inquirirá al presidente regional, Miguel Ángel Revilla, sobre el empleo y las medidas previstas para revertir la situación; Podemos se interesará por el currículum del responsable de internacionalización de Sodercan, Víctor Gijón; y el PP hará otro tanto sobre la evolución del mercado de trabajo.
Luego los populares preguntarán por el impago de las subvenciones a los clubes deportivos correspondientes a la temporada pasada y sobre el acuerdo de gasto plurianual aprobado en mayo para hacer frente a la deuda de Cantur a favor del CEP Cantabria.
La sesión finalizará con una pregunta de Podemos sobre el grado de cumplimiento de la proposición no de ley para impulsar la lucha contra la violencia de género, que fue aprobada por la Cámara el pasado mes de octubre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.