Secciones
Servicios
Destacamos
R. Torre POo | m. á. pérez jorrín
Lunes, 7 de marzo 2016, 22:02
Las últimas cifras del desempleo en Cantabria han arrojado un dato contundente y poco esperanzador: la región fue la única a nivel nacional donde se registraron más parados que hace exactamente un año. Mientras que en el resto del territorio nacional la cifra de ... gente que no trabaja se reducía, en Cantabria aumentaba. Un panorama desolador que puede ser corregido, eso es lo que auguran las empresas especializadas en recursos humanos, con las contrataciones estacionales de Semana Santa.
En lo que no se ponen de acuerdo estas empresas es en el del número de puestos de trabajo que se crearán. Adecco es optimista. Según sus previsiones, se firmarán 4.241 contratos, aunque Cantabria una vez más será la Comunidad donde menos se rubriquen. En cambio, esta cifra se reduce a casi la mitad (exactamente, 2.025), según Ranstad.Según sus datos, estos 2.025 contratos suponen un crecimiento del 23,2% respecto a los del año anterior, cuando se firmaron 1.644. Los tres sectores que más trabajadores acogerán será el del transporte, hostelería y actividades artísticas y recreativas.
Cantabria cerró 2015 con cinco meses seguidos de crecimiento del desempleo, lo que convirtió a la región en el farolillo rojo de España. La economía cántabra siguió creciendo pero se mostró incapaz de acompañar ese crecimiento con una reducción significativa del desempleo o, por lo menos, de acompañar la evolución general de las cifras de España.
Durante el año pasado, el diferencial de Cantabria con la media española resultó muy significativo en términos relativos. En los últimos doce meses en España se registró una disminución del paro del 7,96%, lo que supuso 354.203 parados menos. En Cantabria, las cifras de reducción fueron significativamente menores, con un "mordisco" al paro de un 1,95%, 984 parados menos que en diciembre de 2014.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.