Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Viernes, 11 de marzo 2016, 16:59
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Santander da un plazo máximo de un mes a Liberbank para que ofrezca una solución de varios casos de desahucios pendientes antes de volver a ocupar las oficinas de Liberbank en Cantabria.
Así lo ha ... advertido este viernes cuando, a mediodía, ha acudido a la oficina de la entidad bancaria en la Plaza Velarde de Santander para entregar una carta a la dirección de Cantabria de la entidad solicitando una reunión "a tres bandas" -PAH-Liberbank-Gobierno regional- para negociar sobre estos casos "estancados", unos seis, según ha explicado.
Los integrantes de la PAH han conseguido entregar la carta en Liberbank y, posteriormente, han acudido al Ejecutivo regional a entregar otra misiva al Gobierno regional dirigida al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y al consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, para que se sumen a la reunión con Liberbank.
En este caso, la PAH no ha podido entregar personalmente la carta a ninguno de los dos, si bien sí ha sido recogido por el jefe de gabinete del presidente regional, según ha podido saber esta agencia.
En la misiva, se explica que los casos que la Plataforma ha tratado con Liberbank en los últimos tiempos "no se han arreglado", a su juicio, por "falta de volntad de la entidad".
La PAH considera que "es el momento" de que Liberbank conceda daciones de pago y reestructuraciones y "deje de escudarse en el Banco de España para no hacerlo". "¿Por qué otras entidades si lo hacen y Liberbnak no?", se ha preguntado.
La Plataforma se pone "a disposición" de Revilla y Mazón para organizar la reunión "en fechas próximas".
Este colectivo asegura que "no se fía" de Liberbank y le acusa de "aplazar ad infinitum" los casos de personas amenazadas por los desahucios, creando -dice- un "fuerte estado de angustia".
Por otra parte, la PAH ha exigido que legisle a favor de la dación en pago retroactiva; de un alquiler asequible; de que se paren los desahucios, que se potencie la vivienda social y que los suministros queden garantizados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.