

Secciones
Servicios
Destacamos
consuelo de la peña
Domingo, 3 de abril 2016, 17:39
El exdirector general de Sodercán, Jesús de las Cuevas, encausado por un supuesto desfalco en la sociedad pública superior a los 600.000 euros, se encuentra cada vez más cerca de sentarse en el banquillo de los acusados. El juez Miguel Ángel Agüero, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Santander, ha dado por concluida la investigación que inició en noviembre de 2013, cuando fue descubierto el fraude, y ha elevado a procedimiento abreviado la causa contra De las Cuevas, al que atribuye los delitos de malversación de caudales públicos y falsedad documental.
Sin embargo, el magistrado ha sobreseido el caso respecto a su esposa, sin perjuicio de que pueda ser declarada responsable a título lucrativo de las andanzas atribuidas de su cónyuge.
El auto del instructor, hecho público ayer, encarrila al financiero hacia el juicio oral. Ahora, una vez concluida la investigación y la fase probatoria, el juez dará traslado al Ministerio Fiscal y a la acusación particular, que ejerce Sodercán, para que presenten los escritos de calificación y soliciten la petición de condenas, y a la defensa. Una vez cumplido este trámite, el caso pasará a la Audiencia de Cantabria para la celebración del juicio.
El escándalo se descubrió en la pasada legislatura, bajo el mandato del entonces consejero de Industria Eduardo Arasti. En septiembre de 2013 se detectaron las primeras irregularidades y se abrió una investigación interna, aunque no se hizo pública hasta dos meses después. De las Cuevas, que llevaba 15 años trabajando en la empresa pública con distintos gobiernos, habría aprovechado su destacada posición en la sociedad para perpetrar la presunta malversación de fondos públicos. Pero cuando Eduardo Arasti asumió la gestión de Sodercán, en sustitución del hasta entonces consejero delegado Miguel Cabetas, puso al descubierto el ardid. Nada más llegar, en febrero de 2013, Arasti acometió cambios en la cúpula, en la que puso a sus hombres de confianza. Nombró a Pedro Fernández director financiero de Recursos Humanos y Empresas Participadas, y a Ángel Pedraja, responsable del área de Innovación en sustitución de De las Cuevas. Los nuevos directivos empezaron a estudiar las cuentas y los números no cuadraban. En septiembre se detectaron una serie de pagos irregulares dentro de dos proyectos europeos, Smart City y Redomic, que señalaban directamente a De las Cuevas. A partir de ese momento, la investigación interna siguió tirando del hilo hacia atrás. El propio Arasti explicó la operativa atribuida a De las Cuevas, y dató en 2008 las primeras sisas del directivo, que se valió de su responsabilidad como director del área de Innovación de Sodercán para desviar a sus propias cuentas fondos procedentes de la Unión Europea destinados a financiar proyectos. Primero fueron pequeñas cantidades, que oscilaban entre los 10.000 y 20.000 euros anuales, lo que permitió al ejecutivo eludir los controles internos y las auditorías de Bruselas. Pero, al no verse descubierto, se confió y se volvió más ambicioso hasta que le pillaron. Su actuación en el proyecto Smart City entre los años 2011 y 2013 hizo saltar todas las alarmas, ya que la presunta apropiación ascendía a 254.320 euros, la cantidad más importante.
Los responsables de las indagaciones pidieron explicaciones al exdirectivo que, pillado, confesó el fraude. Sodercán abrió un expediente administrativo al directivo, que culminó con su despido disciplinario. Después, en noviembre, Sodercán puso los hechos en manos de la Fiscalía Superior de Cantabria, que presentó denuncia en el juzgado. El juez ordenó la detención e ingreso en prisión del alto ejecutivo, que permaneció tres días en el penal de El Dueso, el tiempo que tardó en reunir los 80.000 euros de fianza que le impuso el magistrado como medida cautelar. Sodercán ha fijado en más de 600.000 euros el descubierto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.