--575x323.jpg)
--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
dm
Viernes, 1 de abril 2016, 11:16
Entre enero y marzo la Guardia Civil ha detenido en Cantabria a 40 personas relacionadas con la pesca furtiva de la angula y a otras seis en calidad de investigadas, como presuntas autoras de delitos contra la flora, fauna y animales domésticos, al realizar la pesca de esta especie en lugares expresamente prohibidos.
En Cantabria hay 40 mariscadores que tienen licencia para pescar ese producto rodeado de un halo de secretismo, lujo y exclusividad: el 'oro del mar'.
Durante la operación 'Sargazos' se han recuperado y devuelto al medio acuático casi 8.300 gramos de angulas, además de las que algunos de los detenidos arrojaban al agua ante la presencia de los agentes. También se han incautado 65 utensilios (cedazos y calderos) utilizados para la pesca, teléfonos móviles y transmisores, cañas de pescar, dos vehículos y una embarcación.
La investigación se inició tras detectar la pesca furtiva de angula en la región. y la actuación, según la Guardia Civil, ha sido complicada, porque los agentes tenían que movilizarse de madrugada, en días con condiciones atmosféricas y de la mar adversas, al ser los momentos idóneos para la pesca de esta especie.
Pesca no, footing
La Dirección General de Pesca autorizó exclusivamente a 40 pescadores profesionales la pesca de la angula en cinco zonas concretas para conseguir llevar un control de esta práctica pesquera y así no perjudicar a la especie porque a diferencia de otras especies donde se pescan ejemplares adultos, la pesca de la angula se realiza sobre el alevín de la anguila y una pesca desmedida podría afectar en el total de ejemplares que llegarían a ser adultos.
Durante la operación Sargazos los agentes intensificaron la vigilancia en las playas de Loredo, Trengandín (Noja), rías de Campiazo, Limpias, Treto, San Juan de la Canal y río Pas, donde finalmente se realizaron el grueso de las intervenciones, principalmente en las playas de Noja y Loredo, donde se realizaron 25 intervenciones.
Los pescadores furtivos tenían una red de comunicación para evitar ser detectados. En algunos casos en los que eran descubiertos pescando de forma ilegal llegaban incluso a simular que estaban realizando estiramientos para la práctica del footing a altas horas de la madrugada, con el fin de que los agentes no los detuvieran. En otras ocasiones, y ante la menor duda de la presencia policial, dejaban de pescar para dar a entender que realizaban otras prácticas legales como la pesca con caña, o se deshacían de los objetos utilizados durante la pesca y las capturas de angulas realizadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.