Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Chato
Miércoles, 4 de mayo 2016, 18:29
No llega a superar los récords pero se acerca, 46 empresas de las que apenas media docena son cántabras, optan a hacer una obra que acumula más de un año de retraso: la pasarela peatonal y para ciclistas que atravesará la A-67 y ... las vías del ferrocarril que acceden al puerto de Raos. El tan codiciado bocado es en realidad una obra de apenas dos millones de euros, 1,8 millones, con unos trabajos que tienen un plazo de ejecución de seis meses. Las ofertas presentan bajas sobre el precio de licitación que oscilan entre el 36% y el 18%.
No es la cifra récord de la Administración estatal en Cantabria, a la senda costera ahora en proceso de marcha atrás- concurrieron 60 empresas de 19 provincias distintas. Esta obra del año 2013 tampoco llegaba a los dos millones de euros. En el caso de la Administración regional una de las que se lleva la palma es el saneamiento de la Cuenca Alta del Pas, con 58 candidatas.
Si no hay problemas durante el análisis de las ofertas, que llegan de empresas de toda España, las obras podrían estar adjudicadas antes del verano y de lo que sí está seguro el Ministerio de Fomento es de que los trabajos arrancarán antes de que acabe el año. La pasarela fue anunciada por el anterior Ejecutivo del PP, en diciembre de 2014 dentro del plan de movilidad ciclista de Cantabria.
Este proyecto es una pasarela mixta para peatones y ciclistas que permitirá conectar los barrios de Nueva Montaña y Raos, a la altura de El Corte Inglés y conecta al norte directamente con el carril-bici realizado por el Ayuntamiento de Santander y al sur con el futuro carril-bici de Raos que proyecta el Ayuntamiento de Camargo abriendo una conexión por bici entre Santander, Astillero y Camargo. La pasarela tendrá dos rampas con un 6% de pendiente y una anchura de 3,2 metros, 210 de longitud y una planta en U. La actuación se lleva a cabo en una zona en la que residen 135.000 habitantes y con un flujo de tráfico de 82.000 vehículos.
Junto a esta gran estructura, el proyecto incluye unas obras complementarias: al sur la conexión con el polígono de Raos que incluye iluminación, un cruce peatonal semaforizado de la calzada y elementos de urbanización. Este camino sur tiene una longitud de 120 metros y una anchura de 3,60. Donde se topa con el polígono de Raos habrá un cruce peatonal y ciclable semaforizado.
En la zona que cruza sobre el ferrocarril se reforzará la seguridad con una malla antivandálica de 1,65 metros.
El delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, ha destacado que esta es una actuación más de las numerosas que ha llevado a cabo en Cantabria el ministerio que dirige Ana Pastor. Entre ellas citó la entrada en servicio de los tramos que faltaban de la Autovía Solares-Torrelavega, la Ronda de la Bahía y la finalización y entrada en servicio del Distribuidor de la Marga. La mejora de la catenaria y del desfiladero de la Hermida, los citó entre los proyectos en marcha.
El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, también ha resaltado el interés que ha suscitado la construcción de la pasarela entre las empresas del sector y ha considerado un "gran noticia" la inminente adjudicación de una obra de estas características.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.