Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Martes, 10 de mayo 2016, 16:31
El comité de la empresa pública Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria (Mare), integrado por UGT, CCOO, USO y SIEP, ha manifestado hoy su apoyo "por unanimidad y sin fisuras" al posible convenio con Guipúzcoa para el traslado de residuos a ... Meruelo.
La principal razón esgrimida para el apoyo es que el acuerdo supondría "una inyección económica" a la empresa que "arreglaría las malas gestiones del pasado" y garantizaría que se mantenga de cara al futuro "el buen servicio dado a los ciudadanos hasta ahora".
En rueda de prensa, el presidente del comité, Nacho Modinos, ha estimado que el convenio supondría para Mare tres millones de euros de ingresos -la tercera parte del total que Cantabria recibiría por recibir las basuras-, que permitirían a la empresa "sanear sus cuentas" y acometer nuevos proyectos para generar empleo.
Modinos ha detallado que apoyan el acuerdo porque el nuevo contrato "reduce notablemente" el impacto medioambiental, tanto por la disminución de toneladas a depositar (128.000 durante año y medio) como por el tiempo que Cantabria soportará el tráfico rodado (unos 4.000 camiones). La vida útil del vertedero se recortaría en un año y medio de los 17 previstos.
Por otra parte, Modinos ha calificado como "alarmantes" las noticias aparecidas en los últimos días sobre supuestas irregularidades en la gestión de Mare en la anterior legislatura, y ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente que informe de manera oficial sobre ellas para que "quien la haya hecho, que la pague".
Los 4 puntos de Cs
Aunque consideran que "es una buena noticia para la comunudad autónoma", Ciudadanos ha establecido cuatro condicionantes para apoyar el convenio con la Diputación de Guipúzcoa que se debatirá el lunes en el Parlamento.
En primer lugar, la formación naranja exige liquidar la deuda actual de Mare, que asciende a unos 4 millones de euros, y mantener los 272 puestos de trabajo de la empresa pública.
Además, solicitan que los 12 millones restantes se detinen a la amortización del vertedero de Meruelo y a proyectos de saneamiento en diversos municipios de Cantabria.
Finalmente, desde Ciudadanos piden que los responsables de Mare o de la Consejería de Medio Ambiente, pasen por la Comisión del Parlamento cada seis meses para dar cuenta de los distintos aspectos del convenio, así como del destino de los ingersos.
Rubén Gómez afirmó que su partido "vigilará" la futura gestión de esta empresa para que no se vuelva a contraer una deuda como la actual".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.