Secciones
Servicios
Destacamos
josé luis pérez
Jueves, 16 de junio 2016, 12:00
La primera edición de los Premios Alimentos de Cantabria tendrá esta tarde un brillante colofón en la gala de entrega de los trofeos a los profesionales y empresas del sector agroalimentario distinguidas por su trayectoria, por su capacidad de emprendimiento, innovación e internacionalización, por ... la calidad de sus elaboraciones o por su contribución a la difusión y puesta en valor de los productos de la región. El acto tendrá lugar en La Lechera de Torrelavega a las 20:00 horas.
análisis
Grupo Consorcio, de Santoña, en la categoría de innovación e internacionalización; Café Dromedario, con fábrica en Heras, en la categoría de empresa agroalimentaria; Florencio Chencho Gómez, de Eco corderos de Polaciones, en la categoría de productores ecológicos; Picasuelos de Cantabria, de Torrelavega, en la categoría de emprendedores; Laboratorios Arroyo, de Santander, en la categoría de trayectoria en el sector agroalimentario; y Jesús Sánchez, chef del restaurante Cenador de Amós, en la categoría de restauración y puesta en valor, son los seis premiados en esta iniciativa que organiza El Diario Montañés y el suplemento Cantabria en la Mesa y que patrocinan el Gobierno de Cantabria a través de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación y de la Oficina de Calidad Alimentaria, así como dos firmas estrecha e históricamente vinculadas a la región como Viesgo y BMSupermercados, del Grupo Uvesco.
Estos Premios Alimentos de Cantabria nacen con la vocación de apoyar firmemente y de dar visibilidad al sector agroalimentario que tiene un importante peso en la economía de la región, que cuenta con un especial arraigo en el medio rural y en las villas de la costa, y que genera empleo y prestigio al sector hostelero. Y dado que se trata de un sector estratégico, los premios también nacen con la vocación de tener continuidad, de perpetuarse en el tiempo, de seguir distinguiendo trayectorias e iniciativas singulares en el sector.
La convocatoria tuvo una respuesta altamente satisfactoria, con más de medio centenar de candidaturas presentadas de forma anónima a través de la web del periódico. Los méritos de los aspirantes permiten a la organización prever un alto nivel en sucesivas ediciones, al igual que ha ocurrido en esta primera, donde el panel de empresas y profesionales distiguidos es inmejorable.
Detrás de cada uno de ellos hay un proyecto, numerosos profesionales que vuelcan su esfuerzo cada día, empresarios con iniciativas, emprendedores que arriesgan, artesanos que conservan las tradiciones, miles de horas de trabajo, de noches sin dormir, de kilómetros recorridos El productor agroalimentario, grande o pequeño, depende de los gustos, de las tendencias del mercado, del consumo, de la economía, e incluso del tiempo. De ahí, que este tipo de reconocimientos sean tan bien recibidos dentro del propio sector.
Expectación
El evento, que ha despertado una notable expectación y que contará con la presencia de representantes de El Diario Montañés, el Gobierno de Cantabria y los patrocinadores BMSupermercados y Viesgo, tendrá lugar en Torrelavega, en el complejo de La Lechera, a las 20.00 horas. Sin duda, un lugar y unas instalaciones emblemáticas, que forman parte de la historia reciente de la industria agroalimentaria de Cantabria, como sede en sus inicios como Azucarera Montañesa y posteriormente de Lechera Montañesa.
La complicada decisión del jurado
Aunque pueda parecer sencilla, la tarea del jurado de los Premios Alimentos de Cantabria en su primera edición resultó muy compleja por los muchos méritos de las candidaturas presentadas. Finalmente, las decisiones se tomaron por consenso y con el respaldo de todos los miembros de un jurado plural en el que estuvieron representados la organización, los patrocinadores, Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Odeca, BMSupermercados y Viesgo; las universidades Universidad de Cantabria y Universidad Europea del Atlántico; y la CEOE.
Integraron el jurado en esta primera edición de los Premios Alimentos de Cantabria: Íñigo Noriega, director de El Diario Montañés; Fernando Mier, director de la Oficina de Calidad Alimentaria; Manuel Mora, director del Centro de Investigación y Formación Agraria; Javier Aguirre, en representación de BM Supermercados-Grupo Uvesco; Jesús González; director del Área de Gestión de Activos de Viesgo Distribución; José María Zamanillo, profesor de la Universidad de Cantabria y director de la sede de Cursos de Verano en Santander; Iñaki Elío, director académico del Grado de Nutrición Humana y Dietética en la Universidad Europea del Atlántico; Carmen Busto, miembro de la Ejecutiva de la CEOE; y José Luis Pérez, redactor jefe de El Diario Montañés y miembro del equipo que elabora el suplemento Cantabria en la Mesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.