Secciones
Servicios
Destacamos
Guillermo Balbona
Sábado, 25 de junio 2016, 13:52
«No podemos ser un instrumento para una postura política concreta sea cual sea su signo». El rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, César Nombela, justificaba de este modo la decisión de la institución académica anunciada ayer de manera sorpresiva de anular el acto ... de entrega de la Medalla de Honor de la UIMP al expresidente de Colombia Álvaro Uribe. La UIMP, que mantiene la distinción al estadista colombiano, decidirá a través de su consejo de gobierno la posibilidad de fijar o no una fecha futura de ceremonia de entrega del galardón.
La polémica se desató a lo largo del presente mes tras revelarse que el próximo 5 de julio estaba fijado el acto del premio. Ayer la UIMP subrayó que la ceremonia en cualquier caso era de «carácter estrictamente académica» y «no puede ser interpretada como una interferencia en la actual coyuntura política del país». Hay que recordar que el gobierno de Colombia y las FARC sellaron el pasado jueves un histórico acuerdo de cese al fuego bilateral y desarme de la guerrilla, un paso crucial hacia un pacto final para el fin del conflicto armado más antiguo de América.
La distinción de la UIMP a Uribe se fundamenta en «su liderazgo político en la historia reciente de Iberoamérica y su dedicación al servicio de la defensa de los derechos y libertades públicas en Colombia y en el continente americano».
El expresidente se pronunció esta semana contrario al acuerdo. «La palabra paz queda herida con la aceptación de que los responsables de delitos de lesa humanidad como secuestro, carros bomba, reclutamiento de niños y violación de niñas no vayan un solo día a la cárcel y puedan ser elegidos a posiciones públicas», manifestó Uribe en una declaración fechada en Medellín.
«La impunidad, además de ser la partera de nuevas violencias, pone a los acuerdos de La Habana incursos en violaciones a la Constitución y a los tratados internacionales de los cuales Colombia es signataria», añadió.
Sin "carácter político"
La UIMP recordó ayer en una nota que reconocimientos como el de Uribe, actual senador y principal líder de la oposición en Colombia, se basan «en la trayectoria institucional y académica de los galardonados, y no tienen en ningún caso carácter político ni relación con sus posiciones en los asuntos internos de sus respectivos países». Por ello, dada la coincidencia de este acto con circunstancias extraordinarias en Colombia, la UIMP «considera oportuna su anulación».
La entrega iba a coincidir con una visita del expresidente de Colombia a España, pero la concesión de la Medalla a Uribe despertó diversas críticas crecientes en colectivos y movimientos sociales, que además solicitaron a la Universidad que se retractara de su decisión.
«La UIMP, desde su vocación de estrechar vínculos con Iberoamérica, tiene una larga tradición en distinciones a exmandatarios latinoamericanos como Belisario Betancur (Premio Internacional Menéndez Pelayo 2007), Michelle Bachelet (Doctorado Honoris Causa 2010) o Julio María Sanguinetti (Medalla de Honor 2013)», explicó la institución académica. Además insistió en que estos galardones se fundamentan en la trayectoria institucional y académica de los galardonados, y no poseen en ningún caso carácter político. La próxima semana la Universidad celebrará su acto académico de inauguración oficial de los Cursos Avanzados de Verano 2016. La UIMP conmemorará el trigésimo aniversario de la adhesión de España a la UE y precisamente entregará la Medalla de Honor a dos conocidos europeístas, Javier Solana y Marcelino Oreja.
El mandatario de la UIMP, que afronta su último curso como rector, dijo a El Diario que «en ningún momento en este caso se puede interpretar como que la UIMP quiere (refrendar o rechazar) una determinada postura dentro del duro debate público que se está viviendo en Colombia».
Nombela dejó claro que la UIMP es ajena a todo proceso que conlleve la politización de lo académico. «La pretensión de este premio nunca quiso ir más allá del reconocimiento a un estadista con la misma esencia que acompañó a anteriores distinciones». En este sentido, rechazó toda manipulación de las intenciones de la UIMP, exenta de un debate público que «concierne a Colombia, su gobierno, a sus dirigentes y a su sociedad».
"Desafortunada"
El propio presidente regional, Miguel Ángel Revilla, se implicó recientemente en la polémica al calificar de «desafortunada» la decisión del Consejo de Gobierno de la UIMP de conceder la medalla al político colombiano. El jefe del Ejecutivo regional recordó que la Universidad Internacional es una institución «al margen» del Gobierno de Cantabria.
La oposición de varios partidos e incluso una petición de firmas para frenar el acto se sucedieron en las dos últimas semanas. Representantes de Izquierda Unida, Santander Sí Puede o Podemos, unidos a colectivos como Libres, se mostraron contrarios a una Medalla que consideraron injustificada y recordaron que a finales de 2015 existían 186 investigaciones abiertas contra Uribe en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.