Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 5 de julio 2016, 07:11
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander ha rendido hoy un homenaje a José Antonio Lasheras, "maestro" e impulsor de la transformación del Museo Nacional de Altamira durante sus 25 años al frente de esa institución, hasta su muerte en febrero en un accidente ... de tráfico.
Con la presencia de su hija Marta, el acto se ha celebrado en el Hall Real del Palacio de La Magdalena de la capital cántabra y ha estado presidido por un gran 'plasma' con fotografías en blanco y negro de Lasheras.
En la mesa presidencial han estado el rector de la UIMP, César Nombela; el subdirector general de Museos del Ministerio de Cultura, Miguel Ángel González, y la subdirectora del Museo de Altamira, Pilar Fatás, quien no ha podido contener las lágrimas al recordar al que ha calificado como "maestro y compañero".
Entre el público ha destacado la presencia de la presidenta del Parlamento de Cantabria, Dolores Gorostiaga; del consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra; del presidente regional del PP, Ignacio Diego, y del alcalde de Santillana del Mar, Isidoro Rábago.
La primera en intervenir ha sido Pilar Fatás, quien ha repasado la trayectoria profesional de José Antonio Lasheras desde sus inicios como conservador en Zaragoza hasta su llegada a Altamira, donde ha destacado su papel relevante en el proceso museístico de desarrollo de la neocueva.
También ha señalado a la exposición permanente del Museo Nacional de Altamira como el "mejor ejemplo" del compromiso de Lasheras con la ciudadanía, aunque sobre todo ha subrayado su "compromiso" con la conservación de la cueva.
Sin embargo, Fatás ha recalcado que la "auténtica pérdida" ha sido las del "compañero y amigo", del que ha ensalzado su carácter "afable y familiar" y al que ha definido como "puro carisma". "Me siento afortunada de haber coincidido contigo. Hasta siempre compañero, hasta siempre maestro", se ha despedido.
A continuación ha sido el turno para el subdirector general de Museos, quien ha recordado que el Ministerio de Cultura ha concedido ya a Lasheras la medalla de Alfonso X El Sabio y prepara un homenaje para después del verano.
González ha lamentado el "vacío" y la pérdida que el fallecimiento de una persona "polifacética" como Lasheras ha supuesto para el Museo de Altamira y ha reivindicado la "labor callada" que desarrolló para convertirla en una institución "viva".
Ha señalado también su carácter "vocacional" y de "trabajador inagotable" y ha apuntado su comportamiento "profundamente vehemente" en defensa de lo que creía y su cualidades como "gran comunicador, carismático, vital y magnifico asesor de equipos".
El subdirector general de Museos ha valorado además su capacidad como "equilibrista" al haber conseguido mantener "buenas relaciones" con las tres administraciones presentes en la gestión de Altamira -Gobierno de España, Gobierno de Cantabria y Ayuntamiento de Santillana del Mar-, "lo que no es fácil", ha ironizado.
"En su ámbito personal era valiente, nada dogmático, amigo y, ante todo, honesto", ha alabado Miguel Ángel González.
El acto lo ha cerrado el rector de la UIMP, César Nombela, quien ha recordado el compromiso de Lasheras con la Escuela de Arte y Patrimonio "Marcelino Sanz de Sautuola" de los cursos de verano de la institución académica, que hoy ha iniciado su sexta edición.
Ha elogiado también su "buen hacer" como investigador y su figura como "impulsor" de la neocueva de Altamira para "perpetuar el disfrute de un lugar único", ha sentenciado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.