Secciones
Servicios
Destacamos
Mariana Cores
Viernes, 22 de julio 2016, 07:41
La población de osos pardos en la Cordillera Cantábrica goza de buena salud. Así se desprende del estudio anual elaborado por las comunidades donde está presente esta especie (Cantabria, Galicia, Asturias y Castilla y León). El análisis indica que la presencia de osas con ... crías ha alcanzado un «récord histórico» en el bienio 2014-2015 en el sector oriental de la Cordillera Cantábrica, donde se estima que la población de oso pardo supera ya los 250 ejemplares.
Según este estudio sobre el Censo de osas con crías, en el que participa el Gobierno de Cantabria en coordinación con el resto de comunidades, en la Cordillera Cantábrica se han detectado 34 osas con 67 crías en el censo del año 2014 y 40 osas con 64 crías en el de 2015. El informe se presentó ayer en Oviedo por los responsables de área de cada una de las autonomías entre ellos el director general del Medio Natural del Gobierno de Cantabria, Antonio Lucio.
El censo comienza en primavera, cuando se detecta la salida de la osera de osas con crías, y se prolonga hasta el mes de julio del año siguiente, momento en el que las crías se separan de la madre.
La población de oso pardo en la Cordillera Cantábrica está separada en dos sectores, el occidental entre Lugo, León y Asturias y el oriental entre León, Palencia y Cantabria. Sin embargo, se han detectado algunos movimientos de individuos entre ambos sectores. En el ámbito territorial de Cantabria, en el censo de osas con crías de 2014 se detectaron tres hembras con cuatro crías, de un total de seis hembras con diez crías observadas en el sector oriental. En el censo de 2015 se han detectado, por su parte, tres osas con un total de tres crías, ascendiendo el total en el sector oriental a seis hembras con nueve crías. Las zonas en las que habitualmente se avistan en la región son, por una parte, entre Vega de Liébana y Camaleño, y otra, entre Pesaguero y Polaciones. Recientemente, se han localizado también hembras con crías en La Hermandad de Campoo de Suso.
La población oriental ocupa unos 2.100 kilómetros cuadrados y se distribuye entre la Montaña Palentina, la Montaña Oriental de León y Liébana, Polaciones y Campoo, en Cantabria. Se estima que esta población está compuesta por un número no inferior a 30 ejemplares en total. La estimación del número y distribución de hembras de oso pardo acompañadas de crías de primer año es uno de los parámetros más importantes para conocer el estado y evolución de la población en su conjunto de esta especie en la Cordillera Cantábrica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.