Borrar
El arqueólogo Roberto Ontañón.
"Hay que lograr que el patrimonio deje de ser utilizado como instrumento de confrontación"

"Hay que lograr que el patrimonio deje de ser utilizado como instrumento de confrontación"

Roberto Ontañón, director del Mupac, defiende la ubicación del museo en Gamazo y subraya que Cantabria «tiene hace tiempo una deuda consigo misma: un museo que esté, ni más ni menos, a la altura del valiosísimo legado que su subsuelo alberga»

Guillermo Balbona

Lunes, 5 de septiembre 2016, 17:00

La Cueva Áurea (Peñarrubia), el primer yacimiento prehistórico localizado en el Desfiladero de la Hermida, era objeto en los últimos días de una de sus muchas conferencias, actividades divulgativas o comunicaciones científicas que acompañan su intensa labor. El director del Museo de Prehistoria y Arqueología ... de Cantabria (Mupac), Roberto Ontañón, defiende la futura ubicación de la maltratada y, en ocasiones, olvidada infraestructura cultural. Pero, tras meses de polémicas y años de incógnitas, matiza: «Me hubiera parecido buena cualquier opción que propiciase que el Mupac consiga alcanzar plenamente el estatus del cual hoy sólo disfruta nominalmente: el de ser un verdadero museo». El también responsable de la conservación de las cuevas prehistóricas en Cantabria advierte, tras los debates enconados de los últimos días entre Ayuntamiento de Santander y Cultura, que «si no es con la colaboración y la coordinación de todas las administraciones, nunca vamos a poder sacar adelante este u otros proyectos culturales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "Hay que lograr que el patrimonio deje de ser utilizado como instrumento de confrontación"