Secciones
Servicios
Destacamos
e.p.
Miércoles, 14 de septiembre 2016, 17:41
El PRC defiende que "los intereses de Cantabria" están "por delante de cualquier planteamiento de carácter personal" y por ello cree que, si su socio de Gobierno, el PSOE, tuviera que asumir algún "sacrificio" de este tipo para que el bipartito regional siga adelante, ... debería hacerlo.
Así ha respondido el vicesecretario de Organización del PRC, Rafael de la Sierra, al ser cuestionado acerca de la posibilidad de que Podemos insista en que, para apoyar los Presupuestos autonómicos del próximo año, dimita Salvador Blanco como director general de Sodercán, sociedad pública en manos de los socialistas, tras la auditoria de la Intervención de la comunidad autónoma durante su anterior etapa en el cargo en la que se revelan "incumplimientos" en contrataciones y convenios.
Ha recordado que su partido, para que Podemos se abstuviera en la investidura de Miguel Ángel Revilla como presidente, facilitando así un Gobierno PRC-PSOE, asumió el "sacrificio" de que su diputado Javier López Marcano renunciara a su acta para cumplir con la condición de la formación morada de que se tenía que apartar de los grupos parlamentarios, del Gobierno regional y de las empresas públicas a los imputados por corrupción.
"Si ese principio de generosidad que nosotros tuvimos, si llegara el caso de que alguien tuviera que asumirlo en su momento, pensamos que debía hacerlo, claro que sí. Hay intereses superiores a todo", ha afirmado De la Sierra, quien ha puntualizado que tampoco deben aceptarse "coacciones".
El también consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, que ha comparecido acompañado del portavoz del grupo parlamentario regionalista, Pedro Hernando, ha opinado que los "intereses de Cantabria exigen determinados sacrificios". "Nosotros ya lo hemos hecho", ha insistido.
Pese a esta exigencia avanzada por Podemos para apoyar los Presupuestos regionales de 2017 y las "supuestas discrepancias" que a lo largo de este primer año de legislatura ha mantenido la formación morada con los socialistas, De la Sierra cree que Podemos "no va a ser obstáculo" para que el Gobierno regional "siga adelante" si se "cumplen las bases" de "honradez", "no corrupción" y "políticas sociales".
Respecto a estas disputas entre socialistas y podemitas, De la Sierra ha recordado que España está viviendo una situación política "excepcional", sin contar con un nuevo Gobierno, y cree que "a veces" las posturas de estos partidos en la comunidad autónoma pueden verse "condicionadas" por la relación de sus formaciones a nivel nacional o por las "estrategias" de ambas.
"Notable alto" en el cumplimiento de los pactos
De la Sierra ha reivindicado que el PRC ha cumplido con un "notable alto" los pactos que han permitido que Cantabria tenga un Gobierno bipartito, el suscrito con Podemos para facilitar la investidura de Revilla como presidente, y el firmado con el PSOE para formar el bipartito.
Tanto De la Sierra como Hernando han opinado que del pacto firmado con Podemos por el que la formación morada se abstuvo en la investidura de Revilla se ha cumplido ya en este primer año de legislatura "no menos del 80%" de los compromisos, cuando --ha dicho-- es un documento que tiene vigor para "cuatro años".
Sí han reconocido que al PRC "le hubiera gustado llegar más allá" en ese cumplimiento puesto que hay cuestiones y compromisos que siguen "pendientes" de este pacto, articulado en torno a tres bloques: tolerancia cero a la corrupción y regeneración democrática; declaración de estado de emergencia habitacional en Cantabria, y rescate ciudadano.
Entre estas cuestiones pendientes, figura la renegociación de la deuda para poder liberar recursos para políticas sociales, el empleo, o el cambio de modelo productivo. De la Sierra ha asegurado que "el PRC ha hecho todo lo posible" y se está a la espera de la autorización del Gobierno central.
Por su parte, Hernando ha explicado que en una reciente reunión entre PRC y Podemos se ha acordado modificar el compromiso incluido en el pacto relativo a la modificación de la Ley de Contratos y la Ley de Enjuiciamiento Civil para que no sea el Gobierno de Cantabria el que lo reclame ante el Ejecutivo central, sino que eso se haga desde el Parlamento de Cantabria.
El portavoz del PRC ha enumerado varios de los compromisos ya cumplidos de este pacto y ha opinado que en este primer año de legislatura se ha centrado a la "recuperación de la salud económica, vital y funcional" de los ciudadanos, que, según ha dicho, quedó "muy afectada" con los cuatro años de Gobierno del PP, y a atender la emergencia habitacional.
Tras ello, ha opinado que este segundo año de legislatura debe de ser el "año de la creación de empleo", el "año de la industria" y en el que también se debe "incidir más" en la investigación, todo ello "sin olvidar" las políticas sociales e incorporando otras cuestiones, como las relativas a cuestiones de protección civil.
Los regionalistas también han valorado el grado de cumplimiento del pacto de Gobierno con el PSOE y de su propio programa electoral.
Respecto al primero, De la Sierra ha afirmado que el pacto con el PSOE se está desarrollando "de manera razonable", si bien considera que se debe de trabajar en cuestiones como lograr un funcionamiento adecuado de la Administración de Justicia, en la modernización de la Administración, o en materia de inversión pública.
Los regionalistas también considera que han cumplido "razonablemente" el programa electoral con el que se presentaron a las elecciones autonómicas de mayo de 2015, en la que fueron la segunda fuerza más votada en Cantabria.
A su juicio, en este año, y aún conscientes de que "hay más cosas por hacer", consideran que han respondido a lo que los ciudadanos les han requerido.
"Futuribles"
En la rueda de prensa, los regionalistas han sido preguntados acerca de la posibilidad de que su socio de Gobierno, el PSOE, pueda decantarse por la posibilidad de, en el nuevo curso político, buscar acuerdos con Ciudadanos.
De la Sierra ha señalado que eso son "futuribles" y ha recordado que hay un pacto con Podemos y que éste se ha respetado "por ambas partes".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.