

Secciones
Servicios
Destacamos
Nieves Bolado
Jueves, 15 de septiembre 2016, 18:01
El número de lobos a los que se han dado muerte en lo que va de temporada cinegética en Cantabria 24 son justo el doble de todos los que se abatieron en el periodo precedente, 2014-2015. Así lo ha informado el Servicio de Conservación de la Naturaleza, organismo dependiente de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación. En total, se llevan matados 153 lobos desde 2009 en la región.
Este año, la mayoría de estos animales 11 han caído dentro de las batidas habituales de jabalíes que se hacen en Cantabria cada temporada; 10 en aguardos o esperas, y tres por la acción de los cazadores furtivos. Hay que precisar que hasta la temporada de caza 2013-2014, el lobo se podía matar en todas las batidas de jabalí autorizadas, eso sí, con el cupo de un solo ejemplar por batida.
A partir de la temporada 2014-2015, la caza de la especie adquirió la condición de extraordinaria por lo que para dar muerte a un lobo en las cacerías de jabalí es preciso contar con el permiso previo de la autoridad en la materia. Y no solo eso, sino que para concederse la autorización se ha de justificar fehacientemente en el caso de los cotos de caza que la petición de muerte de uno de estos animales es consecuencia de los daños que haya causado. Para ello, la petición debe estar avalada por una relación detallada de los daños que haya provocado o bien porque así lo indique la dirección técnica, en el caso de la Reserva Regional de Caza Saja.
De los 24 lobos que se llevan matados en la actual temporada, seis lo han sido en batidas habituales, cinco en batidas extraordinarias, diez en aguardos o esperas y tres por la acción de los furtivos.
Modalidades de cacería
La batida es un cacería colectiva practicada con ayuda de perros y/o batidores con el fin de levantar las piezas de caza mayor existentes en una determinada extensión de terreno y obligarlas a dirigirse hacia los cazadores. Aguardo o espera es una modalidad practicada por un solo cazador, quien provisto de medios de caza autorizados, espera en un puesto fijo a que las piezas de caza mayor se pongan a su alcance con el fin de capturarlas.
En las últimas siete temporadas cinegéticas, fue en la de 2013-2014 cuando mayor número de lobos fueron abatidos (36), seguida de la temporada 2012-2013 con 33 animales muertos, y la de 2011-2012 con 29. Cuando menos lobos cayeron fue en la temporada 2009-2010 (un solo animal). Cantabria está a punto de promulgar el Plan del Lobo que el día 18 de agosto de 2016 salió a información pública.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.