Secciones
Servicios
Destacamos
e.p.
Lunes, 26 de septiembre 2016, 18:57
PRC, PSOE, Podemos y Ciudadanos, todos los grupos con representación en la Cámara regional a excepción del PP, han unido este lunes sus votos para conseguir que el Parlamento de Cantabria inste al Gobierno regional (PRC-PSOE) a solicitar al Ejecutivo central la retirada del ... conocido comúnmente como 'Decreto de las reválidas' de Secundaria y Bachillerato.
PRC, PSOE y Podemos han insistido en sus habituales argumentos contra la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), calificándola de "injusta", "segregadora" y acusarla de "romper" la "equidad e igualdad de oportunidades".
Y han hecho lo propio con el 'Decreto de reválidas', una pruebas que, según han advertido, incrementará el fracaso y el abandono escolar temprano, "expulsando a los alumnos del sistema educativo de forma prematura"; servirá para establecer "ránkings" entre los centros, provocando que haya unos "de primera" y otros "de segunda".
Además, estos grupos han opinado que "revienta" el criterio de evaluación continua, haciendo que "no valga para nada" el trabajo durante el curso y obligarán a los profesores a "variar" sus métodos pedagógicos para orientarlos al "único" objetivo de aprobar el examen.
La regionalista Teresa Noceda (PRC) ha opinado que implanta un sistema "perverso" y ha abogado por que el alumno pueda "cursar los estudios que desee y no los que quiera la Administración".
PRC, PSOE y Podemos han felicitado expresamente a la Consejería de Educación por el recurso presentado contra estas evaluaciones. "Ese recurso recoge el sentir de la comunidad educativa de Cantabria", ha opinado este lunes en el Pleno del Parlamento regional el diputado socialista Víctor Casal, una manifestación que también ha sido compartida por la regionalista Teresa Noceda.
La diputada de Podemos Verónica Ordóñez también ha asegurado que su formación "apoya" el recurso presentado contra estas reválidas por la Consejería de Educación y ha felicitado a su titular, el socialista Ramón Ruiz, por sus intentos de "paralizar" la implantación de la LOMCE.
Ordóñez espera que este reconocimiento a la labor de Ruiz sirva para hacer "olvidar" las "paranoicas persecuciones", una afirmación con la que se ha referido, aunque sin citarlo, a las acusaciones del PSOE hacia Podemos de intentar atacar y desacreditar a los socialistas con algunas de sus iniciativas, como aquellas dirigidas contra el director de Sodercan, Salvador Blanco.
También ha valorado lo hecho por la Consejería de Educación con las pruebas previstas por la Lomce para sexto de Primaria, al convertir una prueba externa en una interna, hecha por los profesores habituales y que da validez a la evaluación continua.
Ciudadanos también ha señalado que a su partido la LOMCE "no les gusta". Además, ha argumentado su posición a favor de la retirada del Decreto de reválidas a que fue aprobado "de tapadillo", el 29 de julio, en Pleno verano y, según ha dicho, mientras se negociaban acuerdos en favor de un pacto nacional de Educación para dotar a España de una ley para una generación y no para una legislatura y "no entiende" que se haya aprobado de esta manera.
El PP ha sido el único grupo de la Cámara regional que ha votado en contra de esta proposición no de ley, al considerar que "no tiene ningún sentido".
Ha recordado que la Lomce es una "ley en vigor" y, por ello, ha señalado que el Gobierno en funciones está "obligado" a desarrollarla y "no se puede abstraerse" de su cumplimiento, por lo que se ha tenido que aprobar el Real Decreto que regula estas evaluaciones finales de Secundaria y Bachillerato.
También se ha mostrado en contra de los argumentos esgrimidos por el resto de grupos en contra de la Lomce y de la reválida. Así, Toribio les ha reclamado a PRC, PSOE y Podemos a que indiquen, basándose en artículos concretos de la normativa, los motivos por los que, según ellos, expulsará a alumnos del sistema.
Además, ha defendido que este año las reválidas de 4 de ESO y de 2 de Bachillerato "no tendrán efectos académicos" y solo servirán --ha dicho la popular Mercedes Toribio-- para realizar un "diagnóstico" de la situación educativa en estos niveles. "El alumno que apruebe, aprobó", ha aseverado Toribio.
También, Toribio ha pedido a Podemos, PRC y PSOE que no hablen al PP de abandono escolar cuando --ha dicho-- en la legislatura pasada, con los 'populares' en el Ejecutivo, se mejoraron las ratios en Cantabria.
En este sentido, Ordóñez ha afeado a los 'populares' que se presenten como el "únicos que saben cómo mejorar la educación" pública y luego "lleve a sus hijos a "colegios privados" y después los concierte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.